Es realidad. Donald Trump se ha convertido en el 45 presidente de Estados Unidos. De ahora en adelante, decenas de millones de hispanos e inmigrantes de todos los orÃgenes vivirán temerosos de ser deportados, comunidades que han sido parte del mosaico norteamericano incluso siglos antes de la creación de Estados Unidos como paÃs.
En el Sierra Club, la mayor y más antigua organización medioambiental del paÃs, no solo creemos que los hispanos e inmigrantes de todas las razas, orÃgenes nacionales y vocaciones son parte integrante de nuestro paÃs. Cada dÃa también peleamos para preservar esta tierra para usted, su familia y futuras generaciones.
Esto lo dejé claro en mi declaración tras la Jornada Electoral. Y el 14 de enero, lo dejamos aún más claro cuando decenas de miembros del Sierra Club estuvieron hombro con hombro con inmigrantes, trabajadores, mujeres, musulmanes y otros en manifestaciones de resistencia a los xenofóbicos planes de Donald Trump de realizar deportaciones en masa. Fue un poderoso momento del movimiento en pro de la justicia que todos necesitamos.
Vivir en un medio ambiente saludable, en sentido literal y figurado, es su derecho. El respeto de los hispanos por la naturaleza y su dedicación a preservarla —pese a que las comunidades más vulnerables soportan desproporcionadamente la carga de la contaminación y el cambio climático— también constituyen un ejemplo que todos debemos admirar y seguir. Es por ello que en el Sierra Club seguiremos expresando nuestra gratitud, admiración y apoyo a la comunidad hispana en estos difÃciles tiempos.
Si desea saber más sobre el Sierra Club y la labor que realizamos para preservar el planeta, el paÃs y sus comunidades, visite sierraclub.org/ecocentro.
Michael Brune, es el Director Ejecutivo, Sierra Club.
- Movimiento Unido por la Justicia - mayo 3, 2017
- No Se Deje Engañar del Engaño y la Distracción - enero 5, 2017