Con empanadas, aguas frescas, churros, pastelitos y cafecitos en la mano, los jóvenes inmigrantes de United We Dream fueron a los centros de votación en Florida, Texas y California para asegurarse de que cada votante tuviera suficiente combustible y energĆa para mantenerse en la fila y hacer que su voto contara! Los jóvenes inmigrantes se presentaron en los centros de votación de estos estados clave para asegurarse de que todos los votantes pudieran votar sin intimidación ni discriminación.
Con la pandemia y las barreras deliberadas dirigidas a los votantes negros y morenos desde las filas de todo el dĆa hasta los intentos de eliminar los lugares de entrega, los miembros de United We Dream querĆan asegurarse de que el hecho de esperar en fila el dĆa de las elecciones no impidiera a nadie hacer oĆr su voz. Los miembros repartieron comida y bebida, tocaron mĆŗsica y animaron a los votantes a hacer cola para asegurarse de que la votación fuera segura, alegre y celebrada.
Ā«Al crecer en una familia de estatus mixto, vi las luchas y el riesgo de deportación que enfrentaban mis seres queridos y los miembros de la comunidad al vivir en los pueblos fronterizos de Texas. Aunque algunos de mis familiares no pueden votar, yo sĆ puedo y lo hice pensando en ellosĀ», dijo Norma GonzĆ”lez, Coordinadora de Participación CĆvica de Texas con el miembro de United We Dream. Ā«SĆ© lo importante que era para mĆ emitir mi voto. Por eso quise asegurarme de que los votantes en las urnas se sintieran con poder y energĆa para mantenerse en lĆnea y hacer que su voto cuenteĀ». Emitir tu voto es mĆ”s que llenar un formulario; se trata de asegurarse de que tu voz sea escuchada. Ahora, debemos asegurarnos de que cada voto sea contadoĀ».
«Aunque algunos miembros de mi familia no pueden votar, yo sà puedo y lo hice pensando en ellos. Sé lo importante que era para mà emitir mi voto. Emitir tu voto es mÔs que llenar un formulario; se trata de asegurarse de que tu voz sea escuchada».
Norma GonzƔlez, United We Dream
Stefani DƔvila, de 17 aƱos, miembro de United We Dream Florida, dijo:
Ā«Tengo 17 aƱos y no puedo votar, pero era importante para mĆ ir a las urnas a entregar nuestras empanadas y cafecitos a los votantes de Miami para que pudieran hacer oĆr su voz en esta elección! Es tan importante para mĆ que todos los que son elegibles para votar, puedan hacerlo porque mi futuro tambiĆ©n estĆ” en juego.Ā»
United We Dream es la mayor organización dirigida por jóvenes inmigrantes de la nación, una poderosa red compuesta por mÔs de 400.000 miembros y 48 organizaciones afiliadas en 26 estados. La visión de UWD es construir un movimiento multirracial y multiétnico de jóvenes que se organizan y abogan a nivel local y nacional por la dignidad y la justicia de los inmigrantes y las comunidades de color en los Estados Unidos.
Para mƔs noticias nacionales: WWW.ELSEMANARIO.US
- La Demagogia se Antepone a la EconomĆa - junio 30, 2025
- Celebración HonorĆfica de la Biblioteca Rodolfo āCorkyā Gonzales - junio 30, 2025
- Celebrando un Legado: La Biblioteca Rodolfo āCorkyā Gonzales Conmemora el Natalicio 97 de Su LĆder - junio 30, 2025