• September 5th, 2025
  • Friday, 02:07:24 AM

‘Es Solo la Situación Actual del Mundo’: Los Asistentes Comparten Su Pesimismo en la 101.ª Edición de la Quema de Zozobra


La gente escribe y coloca sus preocupaciones, miedos y tristezas en cajas situadas a los pies de la marioneta de 15 metros para quemarlas. (Foto/: Danielle Prokop/Source New Mexico)

 

Por Julia Goldberg y Danielle Prokop, Source New México

 

Posted September 4, 2025

 

Para la 101.ª edición de la quema de Zozobra, los organizadores llevaron la efigie de 15 metros de altura de vuelta al futuro. Cada año, hasta el centenario, se celebró una década de la historia de esta tradición anual con una temática diferente, desde la música hasta la vestimenta del Viejo Pesimismo. Este año, Zozobra se vistió de steampunk.

 

“Era la combinación perfecta”, dijo el presidente del evento Zozobra, Ray Sandoval, en una entrevista varias horas antes de la quema. “Este es el cambio de siglo de Zozobra, y el steampunk tiene que ver con el cambio de siglo, del 1800 al 1900, y con el optimismo sobre lo que la tecnología puede ofrecer”.

El presidente del evento Zozobra, Ray Sandoval, recibió críticas de los residentes de Santa Fe por la tala de 12 olmos siberianos en el parque antes de la quema de Zozobra en 2025. (Foto: Danielle Prokop/Source NM)

El sombrero y las gafas de Zozobra le dieron un nuevo aspecto a la marioneta este año, pero la gran innovación vino de la mano derecha, que este año era robótica y diestra (Sandoval dijo que el equipo solucionó un movimiento del dedo potencialmente ofensivo y evitó un “mal funcionamiento de la extremidad”).

 

El Club Kiwanis de Santa Fe se encarga desde 1964 de Zozobra, creado originalmente en 1924 por el artista de Santa Fe William «Will» Howard Shuster Jr. Un numeroso grupo de voluntarios supervisa su creación anual, incluida la confección de sus trajes. Esto supone algunos retos mentales, según señala la costurera Carol McGiffin. Ella aporta a la tarea una amplia experiencia en teatro y vestuario, pero afirma que coser los trajes de Zozobra no se ajusta a ningún patrón. “No es realmente un traje, ni tampoco la construcción de un decorado, ni la decoración de un escenario”, afirma. “He hecho todo eso, pero es una especie de mezcla extraña. Es interesante. Me gusta su aspecto”. (McGiffin dijo que no tenía ninguna tristeza que compartir).

 

El aspecto de Zozobra puede cambiar de un año a otro, pero la mezcla fundamental de arte, comunidad y catarsis colectiva del evento nunca ha variado.

 

El títere está lleno y rodeado de penas en infinidad de formas. Este escritor ha sido voluntario durante muchos años en la mesa del evento en la que los asistentes traen sus penas en forma física (radiografías, billetes, fotografías antiguas) y en la que las plasman con lápiz y papel. Para 2025, Source solicitó penas en línea antes de la quema (que llevamos al evento para incinerarlas), y el viernes nos desplazamos al evento para hablar con la gente sobre las penas que habían venido a purgar. Las respuestas que recibimos iban desde lo personal hasta lo político, y los funcionarios electos y candidatos políticos con los que hablamos se inclinaban más por lo segundo.

De izquierda a derecha, Hazel Simmons, Meaghan Hannon y Sof Seluja escriben sus preocupaciones antes de la quema. (Foto: Danielle Prokop/Source NM)

Para Sandoval, la tristeza se manifestaba en forma de protesta pública por la tala de 12 olmos siberianos en Fort Marcy Park para el evento, que, según él, los opositores caracterizaron erróneamente como una iniciativa de última hora que en realidad había comenzado con años de antelación.

 

“Mi pesimismo se debe a que ya no hablamos entre nosotros”, dijo Sandoval. “Estamos tan absortos en nuestros dispositivos que hemos perdido la capacidad de pensar, hemos perdido la capacidad de comunicarnos, hemos perdido la capacidad de empatizar y hemos perdido la capacidad de dar a la otra persona el beneficio de la duda. Eso es una de las cosas más peligrosas, porque una sociedad que no puede hacer eso no funciona”. Lamenta, dijo, “que me hayan criticado por lo de los árboles, pero este evento significa mucho para mí, y estos eventos nos recuerdan que podemos dejar a un lado nuestros dispositivos. Podemos estar con nosotros mismos. Podemos bailar. Podemos disfrutar juntos. Podemos compadecernos unos a otros. Nos recuerda nuestra propia humanidad”.

 

Después de dejar sus preocupaciones, la asistente Grace Wood dijo que había escrito que había perdido su trabajo este año. La tristeza de Adrian Salazar: “Es simplemente el estado actual del mundo”, dijo. Sarah Andrews estaba de visita desde California, pero conocía Zozobra porque antes vivía en Las Cruces. Escribió su tristeza, dijo entre lágrimas, por la reciente pérdida de su cuñada, su dolor por la angustia de su hermano y la muerte de su padre el año pasado.

 

El presidente del Club Kiwanis de Santa Fe, Ned Harris, comprende el papel que Zozobra puede desempeñar en el duelo personal. Su difunta esposa Elizabeth era la costurera oficial de Zozobra antes de su muerte en 2022, y al año siguiente de su fallecimiento, él quemó un paquete de tarjetas de condolencia que había recibido. Este año, dijo, su tristeza adoptó una forma más ambiciosa, afirmó. “Simplemente cosas que deseo para mí, mi comunidad, mi estado, mi país, desde lo ridículo hasta lo sublime”.

La representante estadounidense Teresa Leger Fernández baila con el comisionado del condado de Santa Fe, Justin Greene, al son de Arriba Nuevo México justo antes de la 101.ª quema de Zozobra el 30 de agosto de 2025. (Foto: Danielle Prokop/Source NM)

 

La subdirectora de comunicaciones del Departamento de Niños, Jóvenes y Familias de Nuevo México, Jessica Preston, dijo que su tristeza son “los problemas de salud pública que tenemos en el norte de Nuevo México, en particular los relacionados con el consumo de sustancias”. Espero que podamos unirnos como ciudad, como estado, como país, y ayudar a apoyar a aquellos que son más vulnerables que nosotros”, dijo, y añadió: “También diría que mi pesimismo personal, por supuesto, son los retos a los que me enfrenté en mi propia recuperación”.

 

El fiscal del condado de Bernalillo, Sam Bregman, uno de los candidatos demócratas a la próxima gobernación del estado, también citó “la gente que lucha en Nuevo México” como motivo de su pesimismo. “Las cosas que tenemos que hacer para asegurarnos de que no sigan luchando, ya sea en materia de educación o de atención sanitaria, y las personas que padecen enfermedades y no reciben atención médica”.

 

La subdirectora de comunicaciones de la gobernadora Michelle Lujan Grisham, Jodi McGinnis, que también es voluntaria de Zozobra desde hace mucho tiempo y ha trabajado en el equipo de costureras durante los últimos años, resumió su pesimismo de forma sucinta: la HR1, la legislación federal también conocida como One Big Beautiful Act, que contiene recortes a Medicaid y otros programas que se espera que afecten especialmente a Nuevo México.

 

“Yo no lo llamaría así”, dijo McGinnis Porter sobre el apodo de «gran y hermosa ley”. “Yo lo llamo HR1, la ley presupuestaria del Partido Republicano, y eso es lo que pongo en la caja de la tristeza”.

 

El comisionado del condado de Santa Fe, Justin Greene, que se presenta a la alcaldía de Santa Fe, también citó al gobierno federal. “Lamentablemente, la tristeza viene de fuera de Santa Fe”, dijo. “En este momento tenemos que lidiar con asuntos a nivel federal que no podemos resolver aquí a nivel local”.

 

La representante demócrata Teresa Leger Fernández, que representa al tercer distrito congresional de Nuevo México, que incluye Santa Fe, también identificó a la administración Trump como su motivo de pesimismo.

 

“Mi tristeza era que elegimos a Trump, porque toda la desesperación y los hombres enmascarados que sacaban a la gente de las calles y el ataque a nuestra educación y a nuestra hermosa gente y cultura. Pero, ¿sabes qué? Santa Fe sabe cómo lidiar con eso. Cuando él tiene miedos, nosotros elegimos la alegría. Y cuando él tiene división, nosotros elegimos la comunidad y la unidad, y luego, cuando él elige la oscuridad, la combatimos con fuego y luz”, dijo.

 

La exsecretaria del Interior de los Estados Unidos, Deb Haaland, también candidata demócrata en las elecciones a gobernador de Nuevo México de 2026, dijo que parte de su pesimismo se debía al “estrés de mudarse y hacer las maletas”. En cuanto al clima político: “El pesimismo en Washington D. C… No sé si hay un Zozobra lo suficientemente grande como para quemarlo”, dijo, “pero la forma en que luchamos contra Trump es trabajando duro aquí mismo, en Nuevo México, por las personas que amamos y nos importan”.

 

No todo el mundo trajo tristeza para quemar. Leroy A. Petry, natural de Nuevo México, sargento retirado del ejército y galardonado con la Medalla de Honor del Congreso, a quien el expresidente Barack Obama concedió el honor en 2011 por sus acciones en Afganistán, dijo que estaba en casa para asistir a la celebración y que estaba feliz de estar allí con su padre y sus hermanos.

 

“Este es un recuerdo de mi infancia”, dijo. “Hace mucho tiempo que no voy a casa a ver a mi familia, y hoy es un día muy feliz para mí”. Petry, de 46 años, añadió que “dejé atrás toda mi tristeza hace mucho tiempo, después de sufrir la lesión. Perdí una mano, me dispararon en las piernas y el año pasado sufrí un infarto. Todos estos retos y adversidades siguen apareciendo en mi vida, pero cada día, cuando me despierto y abro los ojos, sé que tengo la suerte de poder disfrutar de un día más. Por eso no me quedo con la tristeza. La dejo atrás cada noche cuando me acuesto”.

 

Julia Goldberg es la editora de Source New Mexico y Danielle Prokop es reportera de Source New Mexico. Este artículo se ha vuelto a publicar desde Source New Mexico bajo una licencia Creative Commons. Source New Mexico forma parte de States Newsroom, la organización de noticias sin ánimo de lucro más grande del país centrada en los estados.

 

Traducido por Juan Carlos Uribe para The Weekly Issue/El Semanario.