• November 2nd, 2025
  • Sunday, 02:54:10 AM

El Programa Prepara a los Estudiantes para Carreras en el Periodismo Deportivo


Foto: Alyson McClaran for MSU RED Laci González entrevista a la jugadora de voleibol Ember Canty en el MSU Denver Athletic Complex durante el campamento de Write on Sports.

 

Por Glavine Day

 

Laci González odia escribir, pero le encantan los deportes. González, que pronto estará en el noveno grado de la Arvada High School, asistió al campamento de verano Write on Sports de la Metropolitan State University of Denver. El campamento está diseñado, en parte, para introducir a los estudiantes de secundaria como Lacey en la amplitud de las carreras dentro de la industria del deporte.

 

Foto: Alyson McClaran for MSU RED De izquierda a derecha, Wendy Menefee, miembro de la junta directiva de «Write on Sports», los estudiantes Bella Campbell, Renee Hernández, Maxie Alexander y la profesora de Write on Sports Traci Hill escuchan y toman notas durante su entrevista con el ex jugador de los Broncos Ryan Harris en el campamento de Write on Sports en el campus de Auraria.

Aunque casi 8 millones de estudiantes practican deportes en la escuela secundaria en Estados Unidos, menos de la mitad del 1% de ellos tendrá la oportunidad de jugar profesionalmente. Pero esa no es la única forma de hacer carrera en el deporte. Para 2030, se prevé que los puestos de trabajo en los medios de comunicación deportivos crezcan un 22%, y que el mercado deportivo mundial alcance los 826.000 millones de dólares.

 

«No es necesario ser un atleta en el campo para participar en los deportes», dice Wendy Menefee, vicepresidenta y directora de la junta directiva de Write on Sports. «Hay un sinfín de otros tipos de ocupaciones, ya sea como entrenador, gestor o en los medios de comunicación y el periodismo. Los participantes del campamento ven que hay diferentes maneras de seguir su pasión, que es el deporte».

 

Durante el último campamento Write on Sports, los estudiantes conocieron a miembros de los medios de comunicación deportivos de Denver, como Ryan O’Halloran del Denver Post, trabajaron en podcasts con Ronan O’Shea, miembro de la facultad afiliada a MSU Denver, grabaron entrevistas con atletas de MSU Denver y con el ex Bronco Ryan Harris y vieron desde el palco de prensa cómo los Colorado Rockies ganaban un partido en Coors Field.

 

«(O’Halloran) me inspiró porque soy una persona que odia escribir ensayos», dijo González. «Pero una vez que me dio una idea de cómo empezar y meterme más en ello, me pareció mucho más fácil de lo que esperaba».

 

Eso es música para los oídos de Jim Epstein, fundador y director ejecutivo de Write on Sports Denver, quien dijo que el campamento comenzó como un programa estrictamente de escritura. «Creemos que la escritura es importante para todo, desde solicitar un trabajo hasta escribir un correo electrónico», dijo. Hace un par de años, el programa introdujo el podcasting, el vídeo y otras formas digitales de comunicación.

 

Alfredo Sánchez, profesor adjunto de Periodismo en MSU Denver y miembro de la junta directiva e instructor de Write on Sports, es un apasionado de la enseñanza a la próxima generación de los principios y la ética del periodismo en un campo que está en constante evolución.

 

«Ahora, casi todo el mundo con un teléfono móvil puede ser potencialmente un periodista», dijo Sánchez. «Así que, como educadores, es nuestra responsabilidad enseñar a esta nueva generación de potenciales periodistas los principios básicos de lo que puede ser un periodista. Queremos ampliar la brecha entre (los periodistas y) los YouTubers y los influenciadores de los medios.»

 

Maxie Alexander, alumna de octavo grado en Arvada K-8, dijo que las sesiones de medios digitales fueron su parte favorita del campamento.

 

«Llegar a entrevistar a todos estos atletas y personas famosas como Ryan Harris, Chris Dempsey (que cubre los Denver Nuggets para Altitude Sports), Reggie Rivers (un ex locutor deportivo y Bronco de Denver) y Ryan O’Halloran me inspiró a trabajar duro para seguir mi sueño», dijo Alexander. «Me alegro de que todo el mundo tenga esta oportunidad de trabajar en las habilidades sociales o en la creación de equipos o de probar algo nuevo. Ha sido una experiencia genial».

 

Y la experiencia no tiene por qué terminar cuando se acaba el campamento. La MSU de Denver ha creado una vía para que los estudiantes sigan trabajando en su carrera deportiva. Después de asistir al campamento, los estudiantes pueden inscribirse en el Instituto de Negocios Deportivos de la Escuela Secundaria de Arvada y luego asistir a MSU Denver para recibir una licenciatura en Gestión Deportiva o una especialización en Medios Deportivos.

 

Se trata de mantenerse fiel a la misión principal de Write on Sports: ofrecer oportunidades a los estudiantes en situación de riesgo para que mejoren sus habilidades de escritura creativa aprovechando su pasión por el deporte.

 

«Y esperamos que también mejoren su pensamiento crítico, su autoestima y su confianza», dijo Epstein.

 

 

Glavine Day para la Universidad Estatal Metropolitana de Denver. Esta historia apareció originalmente en MSU Denver RED.

Traducido por Juan Carlos Uribe-The Weekly Issue/El Semanario.

 

Para Noticias de Colorado: ELSEMANARIO.US