• July 2nd, 2025
  • Wednesday, 12:51:20 AM

Colorado Anuncia Nuevo Recurso Para Prevenir El Suicidio Entre Los Jóvenes


El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado anunció una nueva asociación que conectará a terapeutas acreditados con jóvenes elegibles que han pasado por una crisis suicida. (Foto: Adobe Stock)

 

El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado anunció una nueva asociación entre Rocky Mountain Crisis Partners y Second Wind Fund, que conectará a terapeutas acreditados con jóvenes elegibles que han pasado por una crisis suicida. La iniciativa es una expansión del programa Follow-Up Project, que ha brindado más de 19,000 servicios de seguimiento a los habitantes de Colorado desde que inició en el 2018.

 

A pesar de que el índice del suicidio entre los jóvenes de Colorado (10-18 años de edad), ha permanecido estadísticamente estable desde el 2016, Colorado contínua con los más altos índices de suicidio juvenil en el país. Este programa ayudará a los jóvenes que están luchando con una desesperación suicida, a superar las barreras comunes para obtener ayuda y conectar con profesionales de salud mental certificados y con experiencia.

 

“Estamos muy emocionados de brindar fondos y apoyo a este programa que proveerá ayuda muy necesaria para los jóvenes de Colorado”, así dijo Lena Heilmann, directora de la Oficina de Prevención del Suicidio. “Esperamos que este programa crezca mucho más en los próximos años”.

 

Como parte de Follow-Up Project, la Oficina de Prevención del Suicidio del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Colorado brinda fondos al Rocky Mountain Crisis Partners para comunicarse con individuos que han sido parte de un programa de hospitalización o ha estado en una área de emergencia por riesgo de suicidio. Con el consentimiento del individuo, especialistas del programa Follow Up con Rocky Mountain Crisis Partners, contactan a la persona de manera regular, dentro de los 30 días después de haber sido dado de alta – cuando el riesgo de intento de suicidio o muerte es mayor – para ofrecer apoyo, hacer metas y conectarlos a recursos. Esta nueva asociación con Second Wind Fund ayudará a conectar a jóvenes de 19 años y menores, que están en riesgo de suicidio, con terapeutas.

 

“Rocky Mountain Crisis Partners está honrado de ser parte de esta nueva iniciativa que nos ayudará a satisfacer una necesidad crítica en nuestro estado”, así dijo  Melody Keown del Rocky Mountain Crisis Partner’s Follow-Up Project. “Creemos que esto es un gran recurso para acceder a ayuda y en conjunto con Second Wind Fund se abre una puerta para aquellos que podrían estar excluidos de servicios de salud mental”.

 

Second Wind Fund es una organización basada en Colorado que cubre los costos de la terapia para los jóvenes que tienen barreras para acceder a recursos, incluyendo dificultades económicas, falta de seguro médico y proveedores en el área. Después de que un joven es referido al Follow-Up Project, Second Wind Fund pagará 12 sesiones de terapia sin costo y ayudará a las familias con los recursos. Los proveedores están disponibles en inglés y en español con servicios de traducción a otros idiomas.

 

“Second Wind Fund está muy emocionado sobre la nueva ruta de referencia con el Follow-Up Project. Second Wind Fund ha estado más de 20 años en Colorado, asegurando que los jóvenes tengan acceso al sistema de salud mental. Nuestra asociación ayudará a salvar vidas en Colorado”, dijo Chris Weiss, director ejecutivo del Second Wind Fund.

 

Los jóvenes deben ser referidos al Second Wind Fund por un departamento de emergencia participante o un programa de hospitalización para poder tener el beneficio del programa referido. Sin embargo, los papás o los encargados de cuidar a los jóvenes que están preocupados porque sus hijos han experimentado pensamientos suicidas pueden encontrar apoyo inmediato, gratuito y confidencial, llamando a Servicios de Crisis en Colorado al 1-844-493-TALK o enviando la palabra “TALK” por mensaje de texto al 38255.