• September 13th, 2025
  • Saturday, 03:39:48 AM

Un Nuevo Mural Cuenta la Historia del Lado Oeste de Denver


Universidad Estatal Metropolitana de Denver, pintan el “Homenaje al mural del Westside” en el edificio Kalamath. (Foto: Josh Geurink/MSU RED)

 

Por Valeria Quiroz

Posted on September 11, 2025

 

Si conduces por la calle Kalamath, en el histórico distrito artístico de Santa Fe, en Denver, verás edificios adornados con coloridos murales. El edificio Kalamath de la Universidad Estatal Metropolitana (MSU) de Denver, un espacio comunitario para el Departamento de Música de la universidad, pronto se sumará a ellos con un nuevo mural que refleja el legado de la comunidad.

Carlos Frésquez, antiguo alumno de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver y profesor de arte jubilado, habla con los becarios de secundaria en el Centro de Artes Visuales. (Foto: By Alyson McClaran/MSU RED)(Foto: Josh Geurink/MSU RED)

El mural, cuya finalización está prevista para finales de agosto, fue encargado mediante un proceso competitivo como parte de una iniciativa más amplia de la MSU Denver para destacar las historias de la comunidad en los espacios públicos. El Centro Cultural Latino, el Museo de las Américas y la Facultad de Letras, Artes y Ciencias de la Universidad seleccionaron al colectivo Mid-Brow para diseñar el mural mediante un proceso colaborativo en el que participaron socios de la comunidad.

 

“Los colaboradores de este proyecto querían que las historias y la historia de la comunidad se contaran de una manera contemporánea, poderosa y permanente”, dijo John Masserini, DMA, decano de la Facultad de Letras, Artes y Ciencias. “Los murales del Distrito Artístico de Santa Fe y de la ciudad de Denver son testimonios vivos y visuales de las vidas, los logros, las luchas y las esperanzas de la gente de este lugar”.

El artista y antiguo alumno de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver, Ramon Trujillo, explica el diseño de los murales al antiguo alumno Zach Armijo. (Foto: By Alyson McClaran/MSU RED)

El colectivo, compuesto por el profesor jubilado de arte de la MSU Denver Carlos Frésquez y los antiguos alumnos Ramón Trujillo, Adrián Raya, Zach Armijo y Spencer Euday, es multigeneracional y tiene profundos vínculos con el distrito artístico de Santa Fe. Para ellos, el proyecto es un hito profesional y una celebración personal de la identidad comunitaria.

 

“Nuestro colectivo se formó con el objetivo de crear arte público arraigado en el patrimonio y la colaboración”, afirmó Trujillo. “Este mural es el comienzo”.

Lillian Malm, estudiante de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver, rellena un patrón en el mural de Kalamath. (Foto: Josh Geurink/MSU RED) (Foto: Josh Geurink/MSU RED)

El diseño del mural rinde homenaje al tejido cultural del West Side de Denver, contando historias de resiliencia, desplazamiento y presencia artística. El diseño final se configuró a partir de los comentarios de la comunidad. Incorpora símbolos, significados en capas y “huevos de Pascua” que se pueden explorar a través de un componente digital vinculado a un código QR. “No estamos pintando notas musicales en una pared”, dijo Frésquez. “Estamos reflejando el barrio”.

 

Los murales del Distrito Artístico de Santa Fe y de la ciudad de Denver son testimonios vivos y visuales de las vidas, los logros, las luchas y las esperanzas de la gente de este lugar”.
John Masserini, DMA, decano de la Facultad de Letras, Artes y Ciencias de MSU Denver

 

El proyecto también ofrece oportunidades a la próxima generación de artistas. Estudiantes de secundaria en prácticas y estudiantes de la MSU Denver participaron en las primeras fases de la pintura, aprendiendo sobre los aspectos técnicos y activistas del arte público. “Queremos que los estudiantes participen en todas las fases del proceso, no solo pintando, sino también comprendiendo cómo el arte público puede ser activismo”, dijo Frésquez.

El contorno está pintado en el lado este sin terminar del edificio Kalamath. (Foto: Josh Geurink/MSU RED)

Entre los estudiantes participantes se encontraba Lillian Malm, recién graduada, que obtuvo su título en Servicios Humanos y Asesoramiento con especialización en Estudios sobre el Trauma y una especialización secundaria en Arte de Estudio. Malm aspira a convertirse en terapeuta artística para ayudar a los jóvenes traumatizados a expresarse a través del arte. “El arte serviría como una especie de puente para ayudarles a hablar de lo que les ha pasado, de cómo se sienten al respecto, lo cual me parece realmente hermoso”, afirmó.

 

Malm se enteró del proyecto en su clase de Pintura Intermedia y dijo que la oportunidad fue transformadora. “Realmente me pareció la oportunidad de mi vida”, dijo. “Es difícil acceder a algunas de estas oportunidades. Así que es genial que la abrieran a personas sin experiencia. Pintamos en la pared real. Aprendí muchísimo. Fue realmente genial, muy especial”.

Ramon Trujillo, antiguo alumno de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver, filtra pintura a través de un paño para utilizarla en un pulverizador de pintura. (Foto: Josh Geurink/MSU RED)

Las prácticas reflejan el compromiso de la MSU Denver con el aprendizaje experiencial, que consiste en proporcionar a los estudiantes experiencia en el mundo real a través de prácticas y trabajos antes de graduarse. Para los estudiantes, el proyecto se convirtió en una oportunidad para adentrarse en el mundo del arte público.

 

Malm está solicitando plaza en programas de posgrado en terapia artística, pero espera seguir dedicándose al arte público junto con su futura carrera profesional. “Esta experiencia me ha enamorado”, afirma. “Espero que esto me abra las puertas para poder hacer más trabajos como este, ya que ahora tengo experiencia en mi currículum”.

 

Para Trujillo, el proyecto consiste en crear un impacto duradero. “Siempre digo que quiero dejar una huella en este planeta de la forma más positiva posible”, afirma.

Más información sobre los programas de musica de la MSU Denver.

 

 

Valeria Quiroz Bello, especialista en relaciones con los medios de comunicación y redactora de la MSU Denver. Esta historia apareció originalmente en MSU Denver RED.

 

Traducido por Juan Carlos Uribe para The Weekly Issue/El Semanario.