• September 1st, 2025
  • Monday, 12:37:25 AM

Sólo Tenemos Que Tener Esperanza y Luchar


Karen Koch, productora de cine de larga trayectoria, dijo que le preocupan las tierras públicas en la administración Trump, entre otros temas. (Foto: Julia Goldberg/Source New Mexico)

 

Por Julia Goldberg, Source New Mexico

Posted June 19, 2025

 

Parodias de canciones folclóricas, un imitador de Melania Trump y no escasez de caninos portando carteles marcaron la iteración de Santa Fe de las protestas nacionales No Kings el sábado, una de las más de una docena previstas en todo Nuevo México.

 

El evento coincidió con un desfile militar en Washington, D.C., aparentemente por el 250 aniversario del Ejército, pero también por el 79 cumpleaños del presidente Donald Trump, y tras una semana en la que Trump desplegó militares en las protestas contra la inmigración en Los Ángeles.

 

En Santa Fe, las multitudes se hincharon a medida que subían las temperaturas en el Capitolio del estado, donde los manifestantes comenzaron el día con múltiples oradores y artistas. La policía estatal estimó – cuando se le preguntó por Source NM – aproximadamente 1.200 asistentes en la zona, pero un recuento exacto fue difícil de conseguir, ya que las multitudes también rodearon el Capitolio, con algunos manifestantes marchando a la Plaza y la espalda.

 

Imagínense si nuestros funcionarios electos del Partido Republicano tuvieran siquiera una pizca de la valentía que tienen todos y cada uno de ustedes hoy en este campo: no estaríamos al borde de perderlo todo”.
Congresista Melanie Stansbury

 

A primera hora de la tarde, la policía informó de que no se habían registrado incidentes, salvo algunos “colapsos” debidos al calor. Los bomberos que se encontraban en la zona con personal médico no confirmaron a Source que nadie se hubiera desmayado, pero dijeron que se habían producido algunas situaciones médicas, ninguna de ellas de emergencia.

 

Con calor o sin él, los asistentes portaban pancartas con el lema “No a los reyes”, al tiempo que protestaban contra los ataques a los inmigrantes, la guerra de Gaza y las agresiones a la vida de homosexuales y transexuales, entre otras muchas cuestiones.

 

Las Raging Grannies (Abuelas Furiosas) de Nuevo México volvieron a proporcionar las partituras para una nueva versión de “We Shall Not Be Moved” (No nos moverán), que incluía la letra:

 

“Deportaciones racistas, políticas nazis

persiguiendo al pueblo, actuando sin ley

¡Seremos libres! ¡Decimos no a la tiranía!

No nos moverán”.

 

Una de las organizadoras del acto, Julie Zimber, que dijo que trabaja con los grupos Indivisible de Santa Fe y que está “en contacto” con la organización nacional 50501 que está detrás de las protestas nacionales, dijo que su principal “misión es hacer divulgación para crear un paraguas progresista que realmente atraiga a todos nuestros socios comunitarios… y que aprendamos a construir una coalición y a confiar los unos en los otros y a trabajar juntos. Tenemos que unirnos bajo un gran paraguas que luche contra el fascismo y… que crea que todas las personas del mundo deben ser tratadas con dignidad y respeto”.

 

 

La maestra de la escuela primaria E.J. Martínez, Jennifer López, llevaba un cartel que decía: “Estoy aquí por mis estudiantes que viven con miedo”.

 

“No se trata sólo de inmigración”, dijo a Source. “También se trata de estudiantes trans; estudiantes que tienen padres homosexuales. Son todas las mujeres. Hemos tenido familias preocupadas por llevar a sus hijos a la escuela cuando todo esto empezó. Veremos cómo es cuando empiece de nuevo el curso escolar. He tenido niños que han sentido mucha ansiedad por la retirada de derechos a los niños trans”.

 

¿Qué les dice?

 

“Sólo tenemos que tener esperanza y luchar”, dijo.

 

El cartel del profesor de Albuquerque Doug Mattson, “Oficialmente es fascismo”, que exhibía en un lugar destacado de la acera del Paseo de Peralta, en el lado de la Roundhouse, parecía inspirar el mayor número de bocinazos (en una evaluación no científica). Se presentó al acto, dijo, por la “necesidad de hacer algo. Ahora mismo, no hay ningún control sobre el poder de Trump, así que la gente tiene que hacer algo. El Congreso ha sido muy débil, así que necesitamos estar aquí fuera”.

 

La diputada federal Teresa Leger Fernández (D-N.M.), que representa al 3er Distrito Congresional del estado, que incluye Santa Fe, animó a la multitud con un discurso que enfatizó el tema de la protesta: No a los reyes.

 

“La última vez que este país tuvo un rey fue hace 250 años”, dijo Leger Fernández. “¿Y qué hicimos con ese Rey? Nos deshicimos de él. ¿Y cómo nos deshicimos de él? Nos deshicimos de él organizándonos, movilizándonos, hablando con nuestros vecinos, porque siempre debemos hablar con nuestros vecinos y explicarles por qué… por qué debemos hacer lo que hacemos, porque sabemos que un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo es el mejor camino para la prosperidad de todo el pueblo”.

 

En declaraciones a Source NM tras su discurso, Leger Fernández reconoció que la semana anterior había sido “dura” para los congresistas demócratas. LaMonica McIver, de Nueva Jersey, tras su enfrentamiento en mayo con funcionarios de un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas; la expulsión forzosa y el esposamiento del senador por California Alex Padilla en una rueda de prensa de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; y la aprobación en la Cámara de Representantes de un proyecto de ley que revocaría miles de millones en fondos para PBS, NPR y programas de ayuda exterior.

 

“Pero luego, cuando llegas a un ámbito como éste, cuando ves la cantidad de gente que se presenta, nos reafirmamos en nuestro compromiso de luchar por esta democracia”, afirmó. “Como he dicho antes: Estamos unidos. Nos pertenecemos mutuamente en este propósito común de asegurar una diplomacia que dé prosperidad a todos los estadounidenses. Por eso luchamos todos. La gente aquí… se ha presentado. Han aparecido en la nieve, han aparecido en el sol. Seguirán manifestándose hasta que echemos a esos… republicanos MAGA de sus cargos, porque es tanto el poder del pueblo como el poder de las urnas electorales”.

 

En Albuquerque, los coches se ralentizaron a un rastreo de millas en Montaño Road mientras la gente entraba y salía de Mariposa Basin Park el sábado para su marcha, algunos llevando banderas americanas invertidas, y muchos adornados con coronas de papel de Burger King. Miles de personas se abrieron en abanico entre los árboles y se extendieron por el césped, diciendo a Source NM que estaban allí para protestar contra el despliegue de tropas de la administración Trump en Los Ángeles, el desfile militar, los recortes federales y las deportaciones sin el debido proceso.

 

La representante demócrata Melanie Stansbury, que representa al 1er Distrito del Congreso, se dirigió a la multitud:

 

“Imagínense si nuestros funcionarios electos del Partido Republicano tuvieran siquiera una pizca de la valentía que tienen todos y cada uno de ustedes hoy en este campo: no estaríamos al borde de perderlo todo”, dijo. “Lucharemos, marcharemos y salvaremos nuestra democracia”, concluyó, entre vítores y aplausos.

 

Julia Goldberg es la editora de Source New Mexico. Dani Prokop contribuyó con reportajes y fotografías para esta historia. Este articulo

ha sido publicado por Source New Mexico bajo una licencia Creative Commons. Source New Mexico es parte de States Newsroom, la organización de noticias sin fines de lucro más grande del país.

 

Traducido por Juan Carlos Uribe para The Weekly Issue/El Semanario.