• May 9th, 2025
  • Friday, 01:43:17 PM

Sobre la Protección de los Miembros de Nuestra Comunidad


 

 

Nota de Redactor: Padres & Jóvenes Unidos, American Friends Service Committee, Convivir Colorado, Transform Education Now, Colorado Jobs with Justice, y Colorado Immigrant Rights Coalition publicaron una declaración de solidaridad con los presuntos sobrevivientes de las acusaciones de agresión sexual contra el Director de la Junta Escolar Pública de Denver, Tay Anderson. El director Anderson supuestamente atacó a jóvenes inmigrantes indocumentados en las escuelas públicas de Denver, lo que provocó esta respuesta.

 

La Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Denver ha anunciado que tiene conocimiento de nuevas acusaciones de agresión sexual contra el Director de la Junta Escolar, Tay Anderson. Se alega que hay 62 jóvenes que acusaron a un hombre en una «posición de confianza», 61 de ellos presuntamente son estudiantes indocumentados o beneficiarios de DACA y un recién graduado. En marzo de este año, un miembro de la comunidad con el apoyo de Black Lives Matter 5280 presentó estas acusaciones de agresión. Estas acusaciones quedaron sujetas a una investigación independiente en curso. Estamos profundamente comprometidos a defender y proteger a nuestros estudiantes indocumentados y miembros de la comunidad de todas las formas de opresión. Las personas indocumentadas ya enfrentan el miedo a la separación familiar y nunca deberían tener que temer la presencia física de un educador. Creemos que las escuelas deben ser un lugar seguro donde todos los estudiantes se sientan bienvenidos, valorados y cuidados.

 

Nos solidarizamos con todos los sobrevivientes de violencia sexual. Todos los sobrevivientes deben saber que tienen derechos independientemente de su estado de ciudadanía y que están protegidos legalmente. Trabajamos para proteger los derechos de las familias indocumentadas en Denver y nos solidarizamos con organizaciones como Black Lives Matter 5280 y Blue Bench, que creen en los sobrevivientes y defienden a los sobrevivientes de color.

 

La seguridad de los estudiantes indocumentados no es negociable. Nuestras organizaciones no tolerarán ni serán tolerados la agresión y el acoso sexual.

 

La seguridad de los estudiantes indocumentados no es negociable. Nuestras organizaciones no tolerarán ni serán tolerados la agresión y el acoso sexual. Exigimos que DPS sea proactivo en la asignación de los recursos de salud mental apropiados para todos los estudiantes, proteja la información confidencial de todos los sobrevivientes de agresión involucrados y responsabilice a todos los educadores acusados ​​al evitar que tengan contacto con los estudiantes durante las investigaciones en curso.

 

Mientras las investigaciones están en curso, optamos por creer a las mujeres y deseamos que encuentren sanación. Reconocemos la valentía que se necesita para hablar sobre algo tan doloroso y respetamos a los sobrevivientes que temen por su seguridad y deciden no presentarse nunca. En última instancia, todos los niños y sus familias merecen una comunidad escolar en la que encuentren consuelo, confianza y se sientan cuidados y valorados por sus compañeros, maestros y administradores. Esperamos que todas las personas involucradas elijan a nuestros estudiantes primero y pongan su seguridad primero en su lista de prioridades.

 

Si usted o un ser querido se ha visto afectado por esta noticia y necesita apoyo emocional, puede comunicarse con The Blue Bench, una línea directa de agresión sexual para obtener apoyo anónimo y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana al 303-322-7273 (inglés) y al 303-329-0031 (español) o el Denver Children’s Advocacy Center al 303-825-3850 (tanto en inglés como en español).

 

 

Padres & Jóvenes Unidos; American Friends Service Committee; Convivir Colorado; Transform Education Now; Colorado Jobs with Justice; y Colorado Immigrant Rights Coalition.

 

Leer Más Comentarios: ELSEMANARIO.US