Nota del Editor: Tras la reciente entrevista de desinformación sesgada y sin control de Univision a Donald Trump, y dadas las renovadas preguntas sobre la nueva dirección de la red, mĆ”s de 80 organizaciones enviaron una carta el 17 de noviembre, a los ejecutivos de Univision-Sr. Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision; Alfonso de Angoitia Noriega, Co-CEO de TelevisaUnivision MĆ©xico y Bernardo Gómez MartĆnez, Co-CEO de TelevisaUnivision MĆ©xico, exigiendo responsabilidad y estĆ”ndares periodĆsticos mĆ”s altos:
Estimados seƱores Davis, de Angoitia y Gómez: Univision ha desempeƱado un papel Ćŗnico e importante en la comunidad latina como fuente integral de información. Por su propia cuenta, la misión de Univisión es Ā«informar y empoderarĀ» a la comunidad latina, y es esa misión la que le ha permitido convertirse en una fuente de noticias de confianza entre millones de hispanos. La confianza otorgada a Univision se basa en el entendimiento de que la cadena estĆ” comprometida a contar la historia real de los hispanos en EE.UU. respetando los mĆ”s altos estĆ”ndares periodĆsticos y de integridad informativa, y haciendo lo que los verdaderos periodistas saben hacer mejor: decir la verdad al poder.
Esta confianza ha sido traicionada. Es mÔs que alarmante saber que la dirección de Univision estÔ dando al expresidente Donald Trump -el presidente mÔs antilatino y antiinmigrante de la historia moderna de Estados Unidos- acceso incuestionable y le ha permitido difundir falsedades sin control.
Como indicamos en nuestra evaluación de los inicios de su presidencia, el ex presidente Trump persiguió una agenda extrema perjudicial para la comunidad latina, dirigida a reducir el acceso a la atención médica, atacar a los inmigrantes, exacerbar el daño ambiental y recortar drÔsticamente los fondos federales para programas nacionales. También llamó a los inmigrantes mexicanos «violadores» y contrabandistas de drogas, utilizó una retórica racista de la que se hizo eco un terrorista doméstico que asesinó a miembros de nuestra comunidad en El Paso, y separó a los niños inmigrantes de sus padres entre muchas otras palabras y acciones dañinas y peligrosas.
La comunidad latina espera una información transparente e imparcial, libre de influencias externas.
AdemĆ”s, como detalló un reciente artĆculo del New York Times, el segundo mandato de Trump no sólo turboalimentarĆa las fallidas polĆticas xenófobas que engendraron crueldad, sino que cambiarĆa fundamentalmente lo que somos como nación. Ahora promete traer mĆ”s odio y división con planes para acorralar a millones de inmigrantes indocumentados, detenciones masivas y deportaciones masivas.
Trump revivirĆa las separaciones familiares, reinstaurarĆa la prohibición musulmana y eliminarĆa la ciudadanĆa por derecho de nacimiento. Estas polĆticas perjudicarĆ”n a todas las comunidades y a toda nuestra economĆa, y especialmente a las familias latinas, la misma audiencia a la que Univision pretende servir.
Nuestras comunidades conocen las consecuencias de una prensa contaminada por intereses polĆticos y empresariales manifiestos, y el pernicioso resultado de un electorado al que se mantiene en la oscuridad. Muchas de nuestras familias han tenido que huir de la persecución polĆtica y de la represión de la prensa libre. El papel de la prensa en una democracia es primordial y crĆtico para que el gobierno rinda cuentas al pueblo. Los medios de comunicación actĆŗan como guardianes, informan a los ciudadanos y dan la voz de alarma sobre la corrupción, la delincuencia y las irregularidades. Con el aumento de la desinformación y los malos actores que atacan a nuestras comunidades, no podemos permitirnos que una de las empresas de medios de comunicación mĆ”s poderosas para los hispanos no cumpla las normas periodĆsticas mĆ”s estrictas.
La comunidad latina espera una información transparente e imparcial, libre de influencias externas. Respetar los principios del periodismo, incluyendo la comprobación de los hechos, la información equilibrada, y evitar el sensacionalismo o las evasivas en los temas difĆciles, son esenciales para la credibilidad y confiabilidad de Univision.
Exigimos a Univision que lleve a cabo una revisión interna exhaustiva, tome medidas correctivas y reafirme su compromiso con la información imparcial y con mantener a la comunidad latina informada y actualizada con hechos y verdades. La desinformación no filtrada, no abordada y sin restricciones hace un flaco favor a todas las comunidades de EE.UU. y destruirĆ” la reputación de Univision como cadena creĆble que informa a un importante electorado.
CĆ©sar J. Blanco, Senador del Estado de Texas – SD 29; Cecilia Gonzales, AsambleĆsta del Estado de Nevada; Selena Torres, AsambleĆsta del Estado de Nevada; Nacional: AFGE National HISCO legislative subcommittee chair; Alianza Americas; American Federation of Government Employees National Hispanic Coalition Chair; Autononomy Strategies; CASA; CASA in Action; Catalist; Center for American Progress; Center for Common Ground; Climate Power En Accion; DemCast USA; Democratic Messaging Project; Fourth Branch Action; Greenpeace USA; Immigrant Legal Resource Center, Immigrants Rising, Immigration Hub; Jean-Michel Cousteau’s Ocean Futures Society; La Mesa Boricua; Labor Council for Latin American Advancement; Latino Political Avenue; Local Majority, Make the Road Action; MALDEF (Mexican American Legal Defense and Educational Fund); MANA, A National Latina Organization; Mi Familia Vota; MomsRising; MountainGem Advocacy & Communications; MoveOn; National Conference of Puerto Rican Women, Inc; National Hispanic Council on Aging; National Hispanic Federation of for the Arts; National Hispanic Media Coalition, National Immigration Law Center; National Partnership for New Americans; NextGen America; NILC Immigrant Justice Fund; People Power United; Present. org; Pulso; Secure Elections Network; Social Security Works; The Media and Democracy Project; UnidosUS Action Fund; United States Hispanic Leadership Institute; United We Dream; Venezuelan American Caucus; Voto Latino; Estatales y locales: ACLU People Power Fairfax; Alianza for Progress; Alliance San Diego; Avondale ACTion; Centreville Immigration Forum; Coalición de Derechos Humanos; Coalition for Humane immigrant Rights (CHIRLA); Culianary Union; East Area Progressive Democrats (EAPD); Flic Votes; Florida Watch; Hispanic Media; Just Neighbors; La Union del Pueblo Entero; Latina Initiative of Colorado; LUCHA; LULAC Florida; LUPE Votes; Mesa de Trabajo NY/NJ; Miami Freedom Project; Nevada Latino Legislative Caucus; Nevada State AFL-CIO, NH Alliance for Immigrants and Refugees; Organización Hijos de Livingston; Poder NC Action; Progressive Leadership Alliance of Nevada Action; Regalias Digitales LLC; SEIU-United Services Workers West; Ankura; Catalino Productions; marciportales. com.
- Trabajadores, Miembros de Familias y Grupos Comunitarios Demandan Al DHS por un Plan Ilegal de Arrestos y Detenciones - julio 11, 2025
- Los Distritos Escolares de Colorado Se Preocupan por la Retención āInjustificableā de Fondos Federales para la Educación - julio 11, 2025
- āAĆŗn No Ha Terminadoā: Una Doctora de Nuevo MĆ©xico Habla de los Efectos Duraderos de COVID-19 - julio 11, 2025