• July 9th, 2025
  • Wednesday, 03:19:17 PM

Members of Congress Arrested After Protest for Abortion Rights in Front of Supreme Court


Photo by Jennifer Shutt / States Newsroom Members of Congress protest in support of abortion rights prior to arrest at the U.S. Capitol on July 19, 2022. From left to right: Cori Bush of Missouri (in black shirt), Nydia Velazquez of New York, Ilhan Omar of Minnesota, Jackie Speier of California, Carolyn Maloney of New York, Alma Adams of North Carolina and Barbara Lee of California.

Por Jennifer Shutt

 

Más de una docena de congresistas fueron detenidos el martes junto a activistas por el derecho al aborto después de que se sentaran y bloquearan una intersección entre el edificio del Capitolio de Estados Unidos y el Tribunal Supremo para protestar por la decisión de los jueces conservadores de anular el caso Roe contra Wade.

 

El acto de desobediencia civil se produjo en un momento en el que los defensores del derecho al aborto instan a que el presidente Joe Biden actúe con más audacia para proteger el acceso al aborto y en el que los estados dirigidos por los republicanos prohíben o limitan gravemente los servicios de aborto.

 

Los 17 miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y los defensores del derecho al aborto comenzaron a caminar juntos desde las escaleras del Capitolio hacia el edificio del Tribunal Supremo alrededor de la 1 de la tarde.

Quince minutos después, se sentaron en un cruce frente al edificio vallado del Tribunal Supremo mientras un agente de la policía del Capitolio estadounidense les advertía de que estaban participando en una actividad de manifestación ilegal y que serían detenidos si no se movían.

Unos minutos más tarde, mientras los legisladores y los manifestantes coreaban en apoyo del derecho al aborto, los agentes de la Policía del Capitolio de EE.UU. empezaron a conducirlos a una zona de césped a la sombra, donde se les acusaría de aglomeración, obstrucción o incomodidad, según la ley del Distrito de Columbia, y se les dijo que debían pagar una multa de 50 dólares.

Treinta y cinco personas fueron acusadas, entre ellas 17 congresistas, según la Policía del Capitolio. Entre los detenidos se encontraban los congresistas demócratas. Alma Adams de Carolina del Norte, Madeleine Dean de Pensilvania, Cori Bush de Missouri, Rashida Tlaib y Andy Levin de Michigan, Bonnie Watson Coleman de Nueva Jersey e Ilhan Omar de Minnesota.

Una señal para mis hijas y nietas

Dean dijo en una breve entrevista a States Newsroom, tras ser detenida por la policía durante cerca de una hora, que se unió a la manifestación para «ofrecer desobediencia civil para levantarse contra las leyes injustas.»

«Quería enviar una señal a mis hijas y nietas. Voy a defender sus derechos», dijo.

Dean dijo que esperaba que los demócratas siguieran celebrando actos y debatiendo legislación que proteja los derechos reproductivos, incluido el acceso al aborto, aunque no estaba segura de si los miembros realizarían otras manifestaciones que pudieran llevar a la detención.

«Nos verán tomando medidas legislativas o hablando con los medios de comunicación, haciendo todo lo posible para decir que el despojo de los derechos de la mitad de nuestros ciudadanos, poniéndonos en una posición de segunda clase, eso no lo soportaremos», dijo Dean.

Bush dijo a los periodistas, mientras era detenida por la policía, que había decidido asistir a la protesta para continuar con la defensa que ha llevado a cabo durante años.

«Yo coorganicé y codirigí una ocupación de la oficina del senador Roy Blunt -y él habla de ello- hace años, durante las audiencias de Brett Kavanaugh, porque lo veíamos venir», dijo Bush, en referencia al senador republicano por Missouri y al juez del Tribunal Supremo. «Sabíamos que si lograba ser confirmado, y se producían algunas otras cosas, esto podría suceder».

Bush dijo que, como miembro del Congreso, ahora tiene voz y poder de una manera diferente y quiere utilizarlo para defender los derechos reproductivos, incluido el acceso a abortos seguros.

«Tengo que hacer todo lo posible para poder plantear esta cuestión y asegurarme de que la gente sepa que no dejaremos de luchar», dijo Bush. «Y esto no es sólo por nosotros ahora. Esto es por nuestro legado. Se trata de los hijos de nuestros hijos».

Levin dijo, mientras estaba detenido y una banda tocaba música alegre de fondo, que el Senado de EE.UU. necesita eliminar el filibustero legislativo de 60 votos que ha impedido el avance de los proyectos de ley sobre el aborto.

«El filibustero es un vestigio de Jim Crow», dijo. «Nuestros padres fundadores no lo querían. Es una simple regla del Senado que la mayoría de los senadores debería eliminar».

El hecho de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos haya dictaminado que el aborto no es un derecho constitucional no significa que el Congreso no pueda convertirlo en un derecho estatutario, dijo Levin.

Votaciones en la Cámara de Representantes

La semana pasada, la Cámara de Representantes de EE.UU. votó a favor de una ley que volvería a legalizar el aborto en todo el país y de otra que garantizaría que las pacientes que necesiten viajar fuera del estado para abortar puedan hacerlo sin interferencias.

No se espera que ninguna de las dos medidas supere el filibusterismo legislativo de 60 votos del Senado.

La Cámara de Representantes tiene previsto votar a finales de esta semana un proyecto de ley que garantizaría el acceso a los anticonceptivos, en medio de la preocupación de los activistas de que el Tribunal Supremo pueda deshacer otros casos, incluidos los que garantizan a las personas la capacidad de decidir cómo utilizar los anticonceptivos.

El juez asociado Clarence Thomas escribió en su opinión sobre la anulación del derecho constitucional al aborto que cree que el Tribunal Supremo debería revisar el caso de la anticoncepción, así como el caso que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo y el caso que prohibió al gobierno interferir en las relaciones sexuales privadas consentidas entre adultos.

 

Jennifer es reportera senior de States Newsroom. Este artículo ha sido publicado por States Newsroom bajo una licencia Creative Commons.

 

Para más noticias nacionales: ELSEMANARIO.US