• November 22nd, 2025
  • Saturday, 04:23:43 PM

Los Expertos Advierten a los Legisladores Sobre el Aumento del Precio del Calentamiento Global en Nuevo México


The Clear Horizons Act works in tandem with the Community Benefit Fund, which invests directly in community-led projects that create jobs and strengthen local resilience from wildfire recovery in New Mexico. (Photo: TCF/El Semanario)

 

Posted November 20, 2025

 

 

Hoy en día, con el aumento del coste medio de la vida para los habitantes de Nuevo México, los nuevos datos presentados el lunes a los legisladores muestran que las temperaturas más altas ya están afectando a las familias y comunidades de todo el estado.

 

En la audiencia del Comité Interino de Agua y Recursos Naturales en Santa Fe, científicos, economistas y líderes políticos dijeron a los legisladores que Nuevo México está pagando un alto precio por el aumento de las temperaturas, desde el incremento de las primas de los seguros y la disminución de los suministros de agua hasta los crecientes costos de la reconstrucción tras los incendios y las inundaciones.

 

Las cosas solo van a empeorar si no tomamos medidas, y para ello es necesario que todos trabajemos juntos”.
Representante del Estado Tara Luján

 

“Solo en el último año, Nuevo México ha tenido que gastar más de 256 millones de dólares en órdenes ejecutivas para responder a incendios, inundaciones y otros desastres provocados por el clima, y el año fiscal ni siquiera ha terminado”, afirmó Adrian Avila, analista fiscal principal de la Oficina de la Mayoría del Senado de Nuevo México. “La frecuencia de los desastres está aumentando, no va a desaparecer, y nuestro gasto en emergencias refleja esa realidad”.

 

Los datos estatales muestran que las pérdidas relacionadas con el clima podrían alcanzar un tercio del presupuesto anual de Nuevo México en 2040 si el estado no toma medidas.

 

“Nuevo México ha pasado casi una década en una sequía grave o excepcional. Ese tipo de estrés prolongado agrava los incendios forestales, seca los suelos y convierte las lluvias habituales en inundaciones catastróficas”, afirmó Ali Rye, secretario del Departamento de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias, durante la presentación. “Antes de 2022, Nuevo México no había sufrido ninguna catástrofe declarada como tal por el Gobierno federal desde 2012. Pero solo en los últimos tres años, hemos tenido cuatro, un cambio drástico que muestra lo graves y extendidos que se han vuelto estos eventos”.

 

Durante la audiencia, la presidenta pro tempore del Senado, Mimi Stewart, describió su propuesta, la Ley Clear Horizons, que codifica los objetivos de emisiones de contaminación climática de Nuevo México para 2050 y establece un marco para la inversión a largo plazo en energía limpia, resiliencia y preparación de la comunidad.

 

“Las familias de Nuevo México ya están sintiendo el aumento de los costes de los incendios forestales, las inundaciones y las condiciones meteorológicas extremas, que se traducen en facturas de seguros más elevadas, mayores costes de los servicios públicos y un aumento de los gastos cotidianos que condicionan nuestro modo de vida”, afirmó la senadora Stewart. “La Ley Clear Horizons convierte la orden ejecutiva del gobernador en ley y proporciona a nuestras agencias las herramientas y la certeza que necesitan para orientar a la industria, proteger los presupuestos familiares y garantizar un futuro más saludable y resiliente para nuestro estado”.

 

La Ley Clear Horizons funciona en conjunto con el Fondo de Beneficios Comunitarios, que invierte directamente en proyectos liderados por la comunidad que crean puestos de trabajo y fortalecen la resiliencia local, desde la recuperación de incendios forestales en el condado de Mora hasta el almacenamiento de energía renovable en el condado de Eddy y la infraestructura hídrica en el condado de Curry. Juntas, estas iniciativas sientan las bases para un futuro más limpio y estable que recompense el trabajo duro y mantenga las oportunidades en Nuevo México.

 

“Las cosas solo van a empeorar si no tomamos medidas, y para ello es necesario que todos trabajemos juntos”, afirmó la representante Tara Luján, del Distrito 48 de la Cámara de Representantes. “Esta legislación es importante porque proporciona a Nuevo México un plan real, que pone de acuerdo a las agencias estatales, los gobiernos locales y las comunidades para que finalmente podamos abordar las emisiones de gases de efecto invernadero y construir un futuro más seguro para nuestras familias”.

 

La coalición Clear Horizons New Mexico es una asociación de habitantes de Nuevo México de todo el estado, formada por 35 organizaciones y empresas dedicadas al clima, la equidad, la justicia social y la conservación, que alzan su voz al unísono para pedir medidas climáticas en la Tierra del Encanto. En Clear Horizons, celebramos nuestra promesa y nuestro compromiso de mantener Nuevo México hermoso y próspero para todos, ahora y en el futuro.

 

“El planeta es como un coche al sol, nuestras comunidades están atadas al asiento trasero. No hay forma de salir. Los legisladores están al volante y pueden darnos algo de alivio. Estamos muy agradecidos a la presidenta provisional del Senado, Mimi Stewart, y a la representante Kristina Ortez por presentar la legislación que necesitamos para seguir reduciendo nuestras emisiones climáticas, protegiendo nuestras comunidades de Nuevo México y el lugar que amamos”, dijo Camilla Feibelman, directora de la sección de Río Grande del Sierra Club.

 

Traducido por Juan Carlos Uribe para The Weekly Issue/El Semanario.