Por Melanie Asmar, Chalkbeat
Posted July 10, 2025
El pequeño distrito escolar de Lake County, en las montañas de Colorado, con 900 alumnos, podría verse obligado a recortar sus programas extraescolares. En el distrito de Fort Morgan, de 3.500 alumnos, un popular programa de aprendizaje de dos idiomas podría ver mermada su financiación. Y los estipendios para los paraprofesionales que se preparan para convertirse en profesores en las Escuelas Públicas de Denver, de 90.000 alumnos, podrían estar en peligro.
Todos estos programas están financiados con fondos federales que se esperaba que llegaran esta semana, pero no lo hicieron. En total, Colorado no ha recibido unos 70 millones de dólares en fondos federales para la educación después de que la administración Trump se negara a liberar miles de millones en dólares K-12 el 1 de julio.
El Departamento de Educación de EE.UU. comunicó a las autoridades estatales que está reteniendo el dinero para garantizar que se gasta de acuerdo con las prioridades del presidente, dijo un portavoz del Departamento de Educación de Colorado. La incertidumbre está causando preocupación entre los funcionarios escolares que pueden tener que recortar los programas para algunos de sus estudiantes más vulnerables si el dinero no aparece.
“La idea de no servir plenamente a mis hijos y familias me estruja el corazón, y sólo quiero que la gente entienda que vamos a hacer todo lo posible para minimizar las interrupciones”, dijo Kate Bartlett, superintendente del condado de Lake.
“Pero tengo que ser realista”, dijo. “Creo que va a ser un período perturbador”.
La estimación de que a Colorado podrían faltarle 70 millones de dólares en fondos federales para el año escolar 2025-26 proviene del Departamento de Educación de Colorado y se basa en los niveles de financiación de 2024-25, que se esperaba que se mantuvieran estables. Los $ 70 millones incluyen:
– Alrededor de 11,2 millones de dólares para apoyar a los estudiantes multilingües y estudiantes inmigrantes. Esta financiación federal se distribuye a los 179 distritos escolares de Colorado en función del recuento de cada distrito de los estudiantes que aprenden inglés como segunda lengua. Los distritos utilizan el dinero para contratar y formar a profesores bilingües y comprar libros de texto y otros materiales.
– Unos 7,2 millones de dólares para apoyar a los estudiantes inmigrantes. Este dinero no es para la afluencia de nuevos inmigrantes procedentes de Sudamérica que Colorado ha experimentado en los últimos años. Más bien, está destinado a apoyar a los hijos de los trabajadores agrícolas. Se distribuye a los distritos en función del número de estudiantes y se utiliza para pagar los exámenes de salud, programas de verano, y el apoyo a la salud mental de los estudiantes migrantes que experimentan movimientos frecuentes.
– Unos 26 millones de dólares para contratar, retener y formar a los profesores y reducir el número de alumnos por clase. Los distritos utilizan esta financiación de diversas maneras, entre ellas ofreciendo incentivos a los profesores que trabajan en escuelas de altas necesidades o imparten asignaturas difíciles de cubrir.
– Alrededor de 13 millones de dólares para programas antes y después de la escuela, programas de verano, tutorías, clubes y otras actividades de enriquecimiento, principalmente para estudiantes de familias de bajos ingresos.
La administración Trump está reteniendo un total de casi $ 7 mil millones en fondos federales para escuelas K-12. Los fondos fueron aprobados por el Congreso a principios de este año, y los estados y distritos escolares estaban confiando en el dinero para este próximo año escolar.
Melissa Gibson, directora ejecutiva de la Asociación de Ejecutivos Escolares de Colorado, calificó la retención de «desmesurada». Dijo que su organización ha estado recibiendo llamadas telefónicas de superintendentes de Colorado preocupados por cómo van a llenar los vacíos y cómo van a dar la noticia a sus maestros, familias y estudiantes si no pueden.
“Esto va a forzar algunas decisiones realmente dolorosas”, dijo Gibson.
Dos tercios de los programas extraescolares del condado de Lake se financian con casi 400.000 dólares de fondos federales que ahora se retienen, dijo Bartlett. La programación es a la vez popular y crucial: La mayoría de los estudiantes lo utilizan porque sus padres viajan largas distancias para trabajar, dijo. Los alumnos se quedan después de clase para construir robots, aprender a tocar la gaita y recibir ayuda con los deberes. La mayoría de los programas son gratuitos y dan a los alumnos un tentempié extraescolar y una cena para llevar.
Como uno de los muchos distritos de Colorado con una semana escolar de cuatro días, Lake County también lleva a cabo programas los viernes, cuando no hay escuela.
Bartlett dijo que la retención de fondos federales tendrá un efecto dominó.
“Por supuesto que afecta a los niños”, dijo, «pero también afecta a las familias y a la economía en general. Si de repente tu hijo no está en un lugar seguro y divertido hasta las 6 de la tarde, sino que termina a las 3:45, eso ejerce mucha presión sobre las familias y, en última instancia, sobre la economía.»
Las escuelas públicas de Denver, el distrito más grande de Colorado, perderán unos 10 millones de dólares si se siguen reteniendo los fondos federales, dijo Chuck Carpenter, jefe de finanzas del distrito.
Ese dinero está destinado a la formación del profesorado, los alumnos multilingües y los programas extraescolares. Si la financiación no llega, el distrito tendrá que hacer recortes, dijo Carpenter.
“Se trata de una desfinanciación de la programación para niños de 5 a 18 años”, dijo. “Estamos cogiendo dinero que dábamos a los niños y diciendo que esto ya no es importante”.
En una declaración conjunta, el superintendente de las escuelas públicas de Denver, Alex Marrero, y la presidenta de la junta escolar de Denver, Carrie Olson, calificaron la medida como «una peligrosa extralimitación de la autoridad federal”.
“Para nuestros estudiantes latinos, negros y multilingües -y todos los estudiantes atendidos en distritos históricamente infrafinanciados- este retraso amenaza la programación básica”, dijeron Marrero y Olson. “Debilita nuestro compromiso nacional con la equidad y la confianza pública en el gobierno”.
Rob Sanders, superintendente del distrito escolar Re-3 del condado de Morgan, en Fort Morgan, dijo que su distrito está esperando unos 285.000 dólares en fondos federales para la educación. Además de compensar los costos en su popular programa de lenguaje dual, Sanders dijo que su distrito utiliza el dinero para pagar entrenadores de instrucción y paraprofesionales.
“Ya hemos aprobado nuestros presupuestos”, dijo Sanders. «Ya hemos ofrecido puestos a la gente, ya han aceptado, y ahora nos enfrentamos a un déficit de 285.000 dólares.
“Creo que en algún momento liberarán los fondos”, dijo refiriéndose al gobierno federal. “Se trata de sembrar el caos, y no creo que ese caos sea bueno”.
Melanie Asmar es la jefa de la oficina de Chalkbeat Colorado. Este artículo fue publicado originalmente por Chalkbeat.
Traducido por Juan Carlos Uribe para The Weekly Issue/El Semanario.
- Recortes a Medicaid Impactarían Muy Fuerte en Esta Comunidad Rural de Colorado - agosto 29, 2025
- De Redadas al Censo - agosto 29, 2025
- Defensores de los Derechos de los Inmigrantes Denuncian la Visita ‘Maquillada’ al Centro de Procesamiento del Condado de Otero - agosto 28, 2025