Por Patrick Lohmann, Source New Mexico
Posted October 30, 2025
Una legisladora de Nuevo México ha lanzado esta semana una nueva página web creada por su oficina con el objetivo de recopilar y verificar las denuncias de detenciones federales por motivos de inmigración en todo el estado.
La representante Marianna Anaya (demócrata por Albuquerque) declaró a Source New Mexico que un voluntario de su oficina había dedicado los últimos meses a crear AGUAS-NM.com AGUAS-NM.com en respuesta a los numerosos —pero difíciles de verificar— informes sobre agentes enmascarados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que arrestaban a personas en todo el estado.
“Nuestra comunidad se rige por el estado de derecho, así que ¿por qué no deberían documentarse las acciones de las fuerzas del orden con la esperanza de que también cumplan la ley?”, declaró el jueves a Source en una entrevista telefónica. “Surgió de la frustración y la esperanza de que, si arrojamos un poco de luz, la transparencia prevalezca”.
El sitio web recibe a los visitantes con un aviso sobre la posible inexactitud de los informes de arrestos individuales y advierte que el sitio web no debe utilizarse para interferir en las operaciones policiales, lo que Anaya también destacó en la entrevista.
A menudo, la gente piensa que un guardia de seguridad privado es del ICE cuando en realidad puede que no lo sea”.
Representante Marianna Anaya
Los usuarios pueden enviar de forma anónima fotos, vídeos o resúmenes de posibles detenciones del ICE al sitio web, que luego aparecerán en el mapa como “sin verificar” hasta que representantes de grupos comunitarios visiten el lugar en persona y hablen con los testigos, explicó Anaya.
Añadir una capa de verificación debería ayudar a infundir confianza en el sitio web, al tiempo que se pretende detener la difusión de información errónea, afirmó.
“A menudo, la gente piensa que un guardia de seguridad privado es del ICE cuando en realidad puede que no lo sea”, dijo. “Y creo que por eso nos estamos centrando tanto en asegurarnos de que tenemos marcas de verificación validadas y no validadas”.
Los portavoces del New Mexico Immigrant Law Center y El Centro de Igualdad y Derechos, dos organizaciones de defensa de los inmigrantes, se negaron a comentar el viernes sobre el nuevo sitio web.
Es difícil obtener datos sobre el número de detenciones del ICE que se han producido en Nuevo México en medio de la campaña de deportaciones masivas del presidente Donald Trump, aunque los datos nacionales sugieren que las detenciones están aumentando. El número de personas que el ICE ha detenido en los tres centros de detención del estado también ha aumentado de forma constante.
Algunos funcionarios electos a nivel estatal están tratando de recopilar información sobre los arrestos de ICE para distribuirla al público, incluso en Albuquerque y el condado de Bernalillo. Esa es otra fuente potencial de informes “verificados” para el sitio web de AGUAS-NM.com AGUAS-NM, dijo Anaya.
“En lo que respecta a otras áreas del estado, claramente, eso funcionará de manera un poco diferente”, dijo. “Pero para nosotros, se trata más de transparencia. Creo que la opción de vídeo y foto también ayuda mucho a la comunidad a decidir por sí misma si se trata de documentación válida o no”.
Patrick Lohmann es reportero de Source New Mexico. Este artículo se ha vuelto a publicar desde Source New Mexico bajo una licencia Creative Commons.
Traducido por Juan Carlos Uribe para The Weekly Issue/El Semanario.
- Legisladora de Nuevo México Presenta Una Herramienta para Rastrear las Detenciones del ICE en el Estado - octubre 31, 2025
- ICE Separa a Familia Solicitante de Asilo; Paradero de Dos Niños Menores de Edad Desconocido - octubre 31, 2025
- Cómo Los Sobrevivientes Más Pequeños de Violencia Doméstica Se Recuperan Con La Ayuda de Un Preescolar de San Diego - octubre 30, 2025

