• August 31st, 2025
  • Sunday, 10:06:30 AM

La Concentración ‘Estado del Clima’ Exige al Gobernador y a los Legisladores una Actuación Más Audaz


Foto: Chase Woodruff/Colorado Newsline La activista Renee Millard-Chacon habla en la manifestación "Estado del clima" de los grupos ecologistas en las escaleras del Capitolio de Colorado el 13 de enero de 2022.

 

Por Chase Woodruff

 

Foto: Chase Woodruff/Colorado Newsline La abolicionista y candidata a la Cámara de Representantes del Estado, Elisabeth Epps, se dirige a la multitud reunida en el Capitolio de Colorado para un mitin sobre el «Estado del Clima» el 13 de enero de 2022.

Mientras el gobernador Jared Polis se encontraba en la Cámara de Representantes de Colorado para pronunciar su discurso sobre el Estado del Estado el 13 de enero, docenas de activistas medioambientales de Colorado se encontraban a pocos metros en las escaleras del Capitolio, exigiendo una vez más un enfoque más agresivo a la crisis climática por parte del gobierno estatal.

 

Apenas unas semanas después de que el incendio de Marshall se convirtiera en la última catástrofe relacionada con el clima que ha afectado al estado, matando al menos a una persona y arrasando más de mil casas en el condado de Boulder, los activistas instaron a Polis a declarar una «emergencia climática».

 

Un cartel sostenido por un asistente a la manifestación mostraba la imagen de una casa en llamas y preguntaba: «¿Quién será el siguiente?»

 

«Ya tenemos una crisis humanitaria aquí en nuestras calles: con los incendios, los tornados, las inundaciones, el calor, se acerca», dijo la activista Harmony Cummings. «Nuestros funcionarios electos no están haciendo lo suficiente para mantenernos a salvo».

 

La manifestación «Estado del clima», organizada por una coalición de grupos ecologistas, entre ellos 350 Colorado, GreenLatinos y Colorado Rising, se produjo cuando los nuevos datos publicados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica confirmaron que los últimos seis meses fueron los más calurosos registrados en Colorado.

 

«Estamos cansados de que nos perjudiquen. Hemos definido las comunidades afectadas de forma desproporcionada: ya no estoy aquí para definir o estar en los consejos. Estoy aquí para traer finalmente el cambio».
Renee Millard-Chacón, Womxn from the Mountain

 

En un resumen mensual publicado el jueves pasado, los climatólogos estatales del Centro Climático de Colorado se hicieron eco de otros expertos al identificar el calentamiento del clima como un factor clave en el incendio sin precedentes de Marshall, que superó al incendio de Black Forest de 2013 para convertirse en el incendio forestal más destructivo de la historia del estado. «Las condiciones climáticas subyacentes de la sequía, el calor récord de los 6 meses anteriores y el aire seco casi récord… proporcionaron todos los ingredientes», dijo el informe.

 

Dentro del Capitolio, Polis también dijo a los legisladores que los recientes desastres como el incendio de Marshall y los deslizamientos de tierra de Glenwood Canyon del año pasado subrayan la urgencia de «hacer frente a la crisis climática de frente».

 

«Estoy agradecido por el trabajo que mi administración ha realizado en colaboración con los líderes legislativos de Colorado para llevar a nuestro estado hacia un futuro más limpio y renovable», dijo Polis. «Hemos puesto a Colorado en el camino de reducir las emisiones en todo el estado».

 

Pero ese camino no es lo suficientemente agresivo para muchos activistas medioambientales, que quieren ver políticas más ambiciosas de reducción de emisiones, y un enfoque del gobierno estatal que incluya la restricción de la extracción de combustibles fósiles. Su lista de demandas a Polis incluye el desarrollo de un plan por parte de la Comisión de Conservación de Petróleo y Gas de Colorado para eliminar gradualmente las perforaciones para 2030.

 

«Los combustibles fósiles son responsables del 80% de las emisiones de carbono, pero en la COGCC todo sigue igual», dijo Christiaan van Woudenberg, activista contra el fracking y miembro del Consejo de Administración de Erie. «No se ha denegado ni un solo permiso. Gobernador, para cumplir sus promesas, tiene que dejar de conceder permisos de perforación».

 

Centrarse en la justicia medioambiental

 

La semana pasada no fue la primera vez que los críticos ecologistas de Polis han tratado de poner el foco en estas cuestiones durante su discurso sobre el Estado. Hace dos años, 38 manifestantes fueron detenidos por agentes de la Patrulla del Estado de Colorado por una serie de interrupciones, incluidos cánticos y pancartas, antes y durante el discurso del gobernador en la Cámara de Representantes. Los cargos de perturbación se retiraron posteriormente.

 

«No importa cuántos años de cárcel nos amenacen, no dejaremos de rendir cuentas a Polis o a cualquier líder que nos dé la espalda a nosotros o a las generaciones futuras», dijo a la multitud el activista de GreenLatinos Ean Thomas Tafoya, que estaba entre los detenidos en 2020.

 

Los activistas se han enfrentado durante años con Polis y su predecesor, el senador demócrata John Hickenlooper, por la rápida expansión de la actividad de perforación de petróleo y gas en Colorado durante los últimos 15 años. Esto es especialmente cierto cuando se trata de los impactos de la industria de los combustibles fósiles en comunidades con un largo historial de contaminación, como los barrios que rodean la refinería de petróleo Suncor en el norte de Denver y Commerce City o el controvertido sitio de perforación cerca de la Academia Bella Romero en Greeley.

 

Gracias en gran parte a la legislación aprobada por los demócratas en la Asamblea General, en los últimos años se han puesto en marcha esfuerzos para reforzar la protección de las «comunidades desproporcionadamente afectadas» por parte de múltiples organismos estatales, como la COGCC, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado y el Departamento de Transporte de Colorado. Pero ahora los activistas quieren que esos procesos produzcan resultados tangibles.

 

«Estamos cansados de que nos perjudiquen», dijo Renee Millard-Chacón, activista y cofundadora del grupo indígena Womxn from the Mountain. «Hemos definido las comunidades afectadas de forma desproporcionada: ya no estoy aquí para definir o estar en los consejos. Estoy aquí para traer finalmente el cambio».

 

Otros oradores en el mitin incluyeron a Elisabeth Epps, fundadora del Fondo de Libertad de Colorado (Colorado Freedom Fund) y una candidata recientemente declarada para el Distrito 6 de la Cámara. Epps dijo a los asistentes al mitin que la lucha por la justicia ambiental y los esfuerzos para reformar la policía y las prisiones están vinculados – señalando, por ejemplo, que algunos de los más perjudicados por las olas de calor más intensas y frecuentes son los reclusos en las prisiones y cárceles que a menudo tienen aire acondicionado inadecuado.

 

«Hay gente en este edificio que nunca se ha enfrentado al poder», dijo Epps. «Si quieren líderes que vayan a tomar las medidas necesarias para proteger no sólo nuestro planeta, sino a las personas y culturas que lo habitan, tienen que elegir a líderes que ya hayan hecho ese trabajo».

 

«Espero que esto no sea demasiado controvertido: la Tierra va a salir adelante», añadió Epps. «¿Lo entienden? La Tierra va a durar. Somos nosotros los que podríamos no hacerlo».

 

 

Chase Woodruff es reportero de Colorado Newsline. Este artículo ha sido publicado por Colorado Newsline bajo una licencia Creative Commons.

 

Traducido por Juan Carlos Uribe-The Weekly Issue/El Semanario.

 

Para Noticias de Colorado: ELSEMANARIO.US