Por Leah Romero, Source NM
Posted May 8, 2025
Las clasificaciones nacionales de Nuevo México para la educación preescolar han mejorado significativamente debido a los aumentos en la matrícula y la financiación, según un informe publicado recientemente.
El Instituto Nacional para la Investigación de la Educación Temprana, una organización de investigación no partidista establecida en la Universidad de Rutgers, publicó su Anuario del Estado de la Educación Preescolar 2024 la semana pasada, que analiza el acceso a la educación preescolar, la calidad de los programas y la financiación estatal. Según el informe, el preescolar de Nuevo México atendió a porcentajes récord de niños de 3 y 4 años entre 2023 y 2024. El estado mejoró al sexto lugar en el país en accesibilidad preescolar para niños de 3 años y al 12º lugar en el país en acceso para niños de 4 años -Nuevo México fue 13º en ambas áreas en el informe anterior.
Nuevo México también pasó del puesto 14 al quinto del país en gasto estatal por niño. La cantidad total gastada por el estado fue más del doble que el año anterior, hasta casi 212,9 millones de dólares, lo que se tradujo en unos 13.200 dólares por niño, según el informe.
La inversión sin calidad no nos va a llevar a ninguna parte”.
Kate Noble, Growing Up New Mexico
El estado asignó casi 100 millones de dólares al Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia del Fondo Permanente Land Grant, aumentando aún más la financiación de los programas de preescolar, Head Start y otros programas basados en la comunidad. Nuevo México fue uno de los seis estados que aumentaron la financiación en más de 100 millones de dólares entre 2023 y 2024, según el informe.
“Estas inversiones son parte de una estrategia más amplia para asegurar que cada niño en Nuevo México tenga acceso a una educación temprana y cuidado de clase mundial y de alta calidad, estableciendo una base sólida para el aprendizaje y el éxito de toda la vida”, dijo a Source la Secretaria del Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia, Elizabeth Groginsky, en una declaración escrita.
Dijo que las conclusiones del informe NIEER reflejan los pasos que el estado ha tomado hacia un “sistema de educación de la cuna a la carrera” para los niños de Nuevo México. Añadió que las inversiones legislativas han financiado 20.375 plazas preescolares para el año fiscal 2026.
Kate Noble, presidente y CEO de la organización de defensa Growing Up New Mexico, dijo a Source NM que la asignación de 100 millones de dólares fue el mayor aumento en la financiación de la primera infancia en la historia del estado.
“Creo que Nuevo México ha sido afortunado de tener una administración y una Legislatura que realmente entienden la importancia de invertir en la primera infancia, y han estado dispuestos a hacer compromisos significativos”, dijo Noble. “No es sólo la financiación adecuada del sistema lo que es importante, sino también la forma en que hemos… estado sosteniéndolo y hablando de ello en nuestras comunidades”.
Noble dijo que las ampliaciones a la financiación juegan un papel importante en el aumento de la matrícula, la ampliación de la capacidad de las aulas y la inversión en maestros, pero la idea del pre-K universal sigue “arraigada” en las comunidades de Nuevo México. El estado tiene ahora un ciclo, dijo, de ampliar la financiación, ampliar el conocimiento y el compromiso de la comunidad y, por lo tanto, ampliar la participación de los niños.
“Tenemos este tipo de aprecio social por ello que también ha cambiado de forma apreciable en los últimos seis años, desde que el Departamento de Educación y Atención a la Primera Infancia comenzó a existir”, dijo Noble.
El informe del NIEER también examina varios puntos de referencia, como la cualificación de los profesores, el tamaño de las clases, los niveles de aprendizaje y los exámenes médicos. Nuevo México cumplió nueve de los diez puntos de referencia. El estado no alcanzó el punto de referencia de que todos los maestros de educación preescolar tuvieran una licenciatura.
«Cuando los estados invierten dinero en programas preescolares de calidad, están invirtiendo en el futuro de los niños y pueden esperar obtener grandes beneficios de sus inversiones. Los líderes de Nuevo México han establecido las normas de calidad y los niveles de financiación por alumno adecuados para garantizar que los programas de preescolar apoyen adecuadamente el desarrollo de los niños y produzcan beneficios duraderos que, en última instancia, supongan un ahorro para los contribuyentes», dijo en un comunicado W. Steven Barnett, director senior y fundador del NIEER.
Noble dijo que “no hay duda” de que Nuevo México es un líder en la expansión de la educación infantil “en su pensamiento, en su retórica y en sus acciones”. Añadió que el estado también debería empezar a ver que las inversiones realizadas en la primera infancia empiezan a traducirse en resultados positivos a medida que los niños crecen y se abren camino en el sistema educativo.
“La inversión sin calidad no nos va a llevar a ninguna parte”, dijo. «Lleva tiempo porque los niños necesitan crecer, pero hemos estudiado el preescolar. Tiene resultados positivos que se extienden a la edad escolar. Y Nuevo México ha hecho inversiones significativas y realmente debería empezar a cosechar los beneficios de lo que hemos hecho”.
Noble dijo a Source que ella cree que el estado tiene que mostrar un enfoque similar en las visitas a domicilio, un programa que apoya a las familias y, a menudo puede ser un primer paso en la detección de retrasos en el desarrollo de los niños de 0 a 3. Los visitantes a domicilio pueden entonces referir a las familias para la intervención temprana para ayudar a mitigar los retrasos antes de que un niño entre en la escuela K-12. También es necesario prestar atención a la mano de obra de la primera infancia en el estado a través del desarrollo profesional y el aumento de los salarios para reflejar el “beneficio para la sociedad” que proporcionan.
Groginsky dijo a Source que el estado está trabajando para apoyar a los educadores a través de un programa de paridad salarial, igualando la compensación entre los maestros de la primera infancia y los maestros de K-12 sobre la base de “credenciales y experiencia”.
Leah Romero es una reportera con sede en Las Cruces colocada con Source New Mexico a través de la New Mexico Local News Fellowship.
Source New Mexico forma parte de States Newsroom, la mayor organización de noticias sin ánimo de lucro del país centrada en los estados.
Traducido por Juan Carlos Uribe, The Weekly Issue/El Semanario.
- ‘Solo Di No’: Activistas de Colorado Protestan Contra el Posible Nuevo Centro de Detención del ICE en Hudson - septiembre 18, 2025
- La Junta Native Issac B. Martínez Promoted to Brigadier General - septiembre 18, 2025
- Celebre los Ritmos de México: Novena Edición de Latin Beats Destaca la Herencia Afro-Mexicana - septiembre 18, 2025