• May 6th, 2025
  • Tuesday, 07:07:56 AM

El Club de Lectura para Chicas de NDN Enciende la Chispa de la Literatura Nativa Americana


Kinsale Drake es la fundadora del NDN Girls Book Club, que distribuye libros a bibliotecas tribales y promueve a autores y editores nativos. (Foto: courtesy Erica Elan)

 

Por Jeanette DeDios

 

Kinsale Drake empezó a impartir talleres literarios y de escritura a niños cuando tenía diecisiete años.

 

Estaba dispuesta a ayudar en todo, desde enseñar poesía hasta editar las carpetas y los trabajos que los estudiantes enviaban a becas o revistas literarias.

 

El nuevo proyecto de Drake, el NDN Girls Book Club, no es sólo un club de lectura ni está dirigido únicamente a las niñas nativas americanas.

La escritora Sareya Taylor colabora con el NDN Girls Book Club para aumentar el acceso a la literatura.
(Foto: Courtesy Laura Ten Fingers)   

La escritora diné, ganadora del Premio J. Edgar Meeker y del Premio de la Academia de Poetas Estadounidenses, dijo que su iniciativa está diseñada para aumentar la alfabetización de los nativos americanos, al tiempo que promueve e impulsa a los autores y editores indígenas.

 

«Definitivamente estamos infrarrepresentados y excluidos en los espacios editoriales», afirmó Drake. «No creo que falten autores nativos increíbles, simplemente es difícil sentir que tu voz importa».

 

El club del libro, que se ha puesto en marcha oficialmente este mes, pero que ya ha organizado eventos, pretende apoyar la literatura nativa a todos los niveles, ya sea a través de editoriales, librerías indígenas, escritores o lectores.

 

Drake quiere ofrecer talleres literarios y de escritura, organizar charlas de autores tanto en persona como en línea y trabajar con editoriales para proporcionar libros gratuitos a los jóvenes nativos.

 

Sólo en Nuevo México, sólo el 20% de todos los estudiantes nativos americanos en los grados 3-8 son competentes en lectura, según el Informe sobre el Estado de la Educacion Tribal 2021-2022.

 

Drake dijo que ha habido un aumento en la literatura nativa y ha estado a la vanguardia de muchos movimientos culturales, políticos y sociales. Espera que la presentación de estos autores aumente el interés de los jóvenes nativos por coger un libro.

 

«A lo largo de los años, vimos la primera oleada del renacimiento nativo y la literatura de la mano del Movimiento Indio Americano y los estudios raciales críticos».

 

Los autores cuentan sus historias

 

Dijo que este momento es una oportunidad para que los escritores nativos tomen el control de su narrativa artísticamente.

Kinsale Drake, fundadora del NDN Girls Book Club, ha sido galardonada con el Premio J. Edgar Meeker y el Premio de la Academia de Poetas Americanos. (Foto: Courtesy Erica Elan)

«Es una forma de que los pueblos indígenas comprendan, analicen y se sitúen en el mundo y lo que está ocurriendo. Es una forma de orientarse históricamente y proporcionar un contexto».

 

El club de lectura se ha ampliado para acoger charlas gratuitas de autores, tanto virtuales como presenciales.

 

Autores nativos como Darcie Little Badger (apache lipan), Danielle Geller (diné) y Carole Lindstrom (anishinabe/metis y Turtle Mountain Band of Ojibwe) han participado en actos para que sus lectores hablen de sus libros y escritos.

 

Sareya Taylor (apache de las Montañas Blancas y diné) es una de las escritoras con las que Drake y el NDN Girls Book Club se han puesto en contacto. Se encuentra en su tercer año en el Institute of American Indian Arts (IAIA), donde estudia escritura creativa con especialización en poesía.

 

Taylor fue la poetisa laureada inaugural de Phoenix, donde conocieron a Drake. A partir de ahí, el club de lectura colaboró con Taylor para organizar lecturas.

 

Taylor escribe sobre todo tipo de temas, desde el café con leche matcha hasta sus abuelas. Están agradecidos de que Drake les mencionara en su artículo para Teen Vogue, en el que hablaba de la importancia de incluir a escritores nativos.

 

 

Jeanette DeDios pertenece a las naciones Jicarilla Apache y Diné y creció en Albuquerque, Nuevo México. Este artículo ha sido publicado por Source New Mexico bajo una licencia Creative Commons.

 

 

Traducido por Juan Carlos Uribe, The Weekly Issue/El Semanario.