• May 3rd, 2025
  • Saturday, 06:36:09 PM

Colorado DMV Amplía los Servicios para la Licencia de Conducir SB-51, IDs


Photo: AdobeStock The expansion gives further access to DMV services for Coloradans regardless of immigration status.

 

 

La Coalición Yo Manejo (I Drive) de Colorado aplaude la decisión reciente tomada por el Departamento de Vehículos Motorizados de aumentar la cantidad de oficinas que brindan citas a la comunidad inmigrante para que pueda solicitar una licencia de conducir, independientemente de su estatus inmigratorio.

 

A partir de esta semana, cientos de residentes de Colorado podrán solicitar, más cerca de sus hogares y en cualquier día, una licencia de conducir gracias a que habrá ocho oficinas más donde pueden obtener una licencia de conducir SB-251. Esta categoría permite que los habitantes indocumentados de Colorado puedan solicitar una licencia de conducir o tarjeta de identificación si cumplen con ciertos criterios.

 

“Seguiremos luchando por la igualdad en el proceso de emitir licencias hasta que todas las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados ofrezcan este servicio sin discriminar según el estatus inmigratorio”.
Yenny Andreu Vivas, Alianza NORCO

 

Las oficinas adicionales del Departamento de Vehículos Motorizados en todo el estado —seis en el área metropolitana de Denver y dos en el norte de Colorado— ofrecerán al público una cantidad limitada de citas diarias. Esta expansión más reciente asegura que haya citas disponibles en los lugares del estado donde hay mayor demanda.

 

“Una licencia puede ser algo que cambie las vidas de las familias inmigrantes. Puede ser la diferencia a la hora de llegar al trabajo, ir al médico o recoger a los niños de la escuela. Además, esta expansión también ayuda a todos los habitantes de Colorado porque hace que nuestras carreteras y autovías sean más seguras porque más conductores estarán propiamente licenciados, registrados, asegurados y podrán inspeccionar sus autos”, dijo Marissa Molina, directora de inmigración del estado de Colorado para FWD.us. “Asimismo, hace que nuestra fuerza laboral sea más flexible, ya que los trabajadores pueden ir y volver del trabajo porque ahora pueden conducir un auto”.

 

Las oficinas nuevas que ofrecen citas para las licencias de conducir bajo SB-251: Centennial – 10 citas por día; Golden – 10 citas por día; Parker – 10 citas por día; Denver NE – 15 citas por día; Northglenn – 20 citas por día; Westminster – 15 citas por día; Greeley – 20 citas por día; y Sterling – 5 citas por día.

 

“Hace ya varios años que la Coalición Yo Manejo ha estado trabajando con el Departamento de Vehículos Motorizados para lograr cambios profundos para el día a día de los inmigrantes en Colorado mediante la implementación de este programa, que comienza una fase muy esperada esta semana”, dijo Siena Mann, gerente de organización y campañas en la Colorado Immigrant Rights Coalition (Coalición de los Derechos de los Inmigrantes de Colorado). “Esto es un testimonio de lo que se puede lograr cuando la comunidad trabaja en conjunto con el gobierno estatal para el beneficio de todos en Colorado. Agradecemos al Departamento de Vehículos Motorizados por su disposición, gracias a la cual hemos logrado este paso tan importante”.

 

En otros estados en los que se han implementado cambios parecidos, el brindar acceso amplio a las licencias de conducir independientemente del estatus inmigratorio logra reducir las primas de los seguros automovilísticos, aumenta la cantidad de conductores asegurados y hace que las carreteras sean más seguras, según un estudio por el Contralor de la Ciudad de Nueva York.

 

“Hemos estado luchando por tantos años para que nuestra comunidad inmigrante tenga acceso a las licencias de conducir. La inauguración de esta oficina muestra que nuestros esfuerzos valieron la pena y que poco a poco este proceso, que es muy importante para nuestra comunidad, va a ser tan simple como lo es para todas las demás”, dijo Yenny Andreu Vivas, guía comunitaria en Alianza NORCO en Fort Collins. “Seguiremos luchando por la igualdad en el proceso de emitir licencias hasta que todas las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados ofrezcan este servicio sin discriminar según el estatus inmigratorio”.

 

Con la expansión, 19 oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados de Colorado actualmente ofrecen citas para licencias de conducir bajo SB-251.

 

“El Grupo Vida brinda apoyo a las personas con discapacidades o necesidades especiales en la comunidad latina. Muchas de las familias con las que trabajamos dependen de un vehículo para transportarse a servicios cruciales y citas del cuidado de su salud”, comentó Balbina Contreras, una guía comunitaria bilingüe en El Grupo Vida. “El que haya más citas en las oficinas del área metropolitana de Denver significa que nuestros clientes podrán obtener con más facilidad su licencia de conducir, algo que es crucial para asegurar su movilidad y que también les protegerá de ser separados de su familia”.

 

En el 2013, los funcionarios electos de Colorado aprobaron una ley bipartidista que permitía que todos los habitantes de Colorado —independientemente de su estatus inmigratorio— obtengan licencias de conducir regulares. La cantidad limitada de oficinas del Departamento de Vehículos de Motor que estaban autorizadas para emitir licencias de conducir bajo SB-251 en aquel momento creó obstáculos para los inmigrantes de Colorado que querían solicitar una licencia de conducir o tarjeta de identificación. En unas audiencias del Comité del Senado sobre Finanzas en febrero de 2019, varias personas de la comunidad testificaron que la espera por una cita a veces demoraba varios meses. Según KUNC, el camino a estas oficinas de emisión de licencias de conducir tomaba horas y obligaba a muchos habitantes de Colorado a incurrir en costos adicionales y faltar al trabajo, especialmente aquellos que viven en comunidades rurales.

 

La Coalición Yo Manejo encabezó los esfuerzos de abogacía a favor de un acceso ampliado para las licencias y las tarjetas de identificación, asegurándose así de que los habitantes indocumentados de Colorado en todo el estado tuvieran acceso a una cita. Esta iniciativa con sentido común contó con el apoyo de las empresas agrícolas, la industria lechera y otros grupos empresariales, lo que evidencia incluso más que en la raíz de este programa radica un futuro más próspero para todos los que viven en Colorado.

 

En mayo de 2019, el gobernador de Colorado, Jared Polis, aprobó la “Ley de Más Seguridad en las Carreteras y Comunidades de Colorado”, lo que expandió el programa a once Departamentos de Vehículos Motorizados distribuidos geográficamente por todo el estado para que emitieran licencias de conducir para los habitantes indocumentados de Colorado. Las cuotas de las licencias de conducir y las tarjetas de identificación cubren el costo del programa. En el 2021, la Coalición Yo Manejo trabajó con la senadora estatal Julie Gonzales y la representante Serena Gonzales-Gutiérrez para aprobar el proyecto del Senado SB21-131. Un proyecto de ley, que prohíbe que el estado comparta información personal con ICE y con terceros sin una citación, una orden judicial. El gobernador Polis firmó el proyecto legislativo en junio de 2021, lo que representa un paso importante para asegurarnos de que los inmigrantes en Colorado puedan confiar en que el estado de Colorado mantendrá segura su información y no la compartirá con propósitos legales de inmigración.

 

Para hacer una cita, las personas pueden llamar al 303-205-2335 entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde o visitar DMV.Colorado.gov/AppointmentScheduling. Si los solicitantes no logran hacerlo mediante alguna de estas dos vías, pueden contactar a uno de los socios comunitarios de la Ley de Seguridad en las Carreteras y Comunidades, que son organizaciones sin fines de lucro en alianza con el Departamento de Vehículos Motorizados para apoyar a la comunidad inmigrante en Colorado. Para consultar información en español, los solicitantes también pueden visitar InmigranteInformado.com/Colorado.

 

Para Noticias de Colorado: ELSEMANARIO.US