Por Eric Galatas
Posted May 22, 2025
A medida que Colorado avanza en prohibir a los participantes de SNAP el uso de beneficios para comprar refrescos y otras bebidas azucaradas, un nuevo informe destaca cómo las restricciones a los beneficios en realidad perjudican a las personas que el programa está destinado a ayudar.
Joel McClurg de Colorado Blueprint to End Hunger dice restringir lo que la gente puede o no puede comprar con dólares de SNAP profundiza la desigualdad racial y económica existente.
Dice que también abre la puerta para que los legisladores recorten los ya de por si bajos beneficios.
«Dado que solo se puede comprar una fracción de eso, ¿no podríamos tener beneficios a un nivel mucho menor? Un promedio de $6 al día actualmente no es mucho,» dice McClurg. «Por lo tanto, reducirlo tendría consecuencias muy negativas para quienes participan en el programa.»
Mejorar la salud pública mediante una mejor alimentación es fundamental para la agenda «Make America Healthy Again» del Secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Junior.
Colorado se une a Arkansas, Idaho, Indiana y West Virginia al solicitar una exención del USDA para permitir restricciones en productos como dulces, refrescos y alimentos considerados poco saludables.
La exención de Colorado no restringirá los alimentos y permitirá a los participantes, muchos de los cuales no tienen acceso a una cocina, comprar alimentos preparados.
McClurg afirma que los participantes de SNAP consumen los mismos tipos de alimentos, incluyendo comida chatarra y refrescos, que quienes no tienen la prestación. La principal razón por la que las familias de SNAP no pueden comer mejor es porque no pueden pagarlo.
McClurg menciona un exitoso programa piloto de reembolsos que incrementó el consumo de frutas y verduras frescas en las familias de SNAP en más de un 25%.
«Si realmente se quiere cambiar lo que la gente consume y hacer que las dietas sean más sanas,» explica McClurg, «hay que mirar los datos que demuestran que creando incentivos adicionales para los alimentos que cuestan más – como los productos sanos y proteínas magras- es como realmente van a cambiar las cosas.»
McClurg dice que las restricciones a las compras de SNAP no resolverán las deficiencias del sistema alimentario del país, incluidos los desiertos alimentarios en los barrios de bajos ingresos y los desafíos de transporte para las familias rurales.
«No es posible que por arte de magia aparezcan alimentos más saludables en el supermercado de la esquina,» agrega McClurg, «ni que aparezca una caja de alimentos frescos en la puerta de alguien que vive a 60 millas del supermercado más cercano en la zona rural de Colorado.»
Eric Galatas es productor de Public News Service. Traducido por Tania Gomezdaza. Productora Español de Public News Service.
- El Primer Título Universitario en Mariachi de Colorado Se Basa en las Experiencias de los Estudiantes - julio 31, 2025
- El ‘Gran Hermano’ Amenaza los Derechos de Todos - julio 31, 2025
- Tal Vez No Es La Edad, Quizás Tienes Anemia - julio 31, 2025