Javier Sierra
Tenemos todos un gran problema, quizá el mayor de la historia de la humanidad.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU nos advierte que para el 2030 tenemos que reducir las emisiones de carbono en un 45% y eliminarlas por completo para el 2050 y asà prevenir las consecuencias catastróficas e irreversibles de la crisis climática.
Además, la Evaluación Nacional Climática, emitida por 13 agencias federales en noviembre, también deja claro que no actuar contra esta lacra planetaria tendrÃa exorbitantes costos económicos y sociales. El estudio indica que el clima extremo y la subida del nivel del mar causarÃan pérdidas anuales de más de $400.000 millones.
Para este gran mal tenemos un gran remedio: el Nuevo Pacto Verde, un atrevido plan de inversiones masivas para llegar a un 100% de energÃa limpia y renovable que nos libre de la amenaza climática. Además el Pacto crearÃa millones de buenos empleos que no se podrÃan exportar, y atacarÃa las inequidades raciales, económicas y sociales que plagan a nuestro paÃs.
Esta ambiciosa iniciativa considera que la crisis climática magnifica las injusticias sistémicas que fuerzan a las familias trabajadoras y las comunidades de color a sufrir las consecuencias de los bajos salarios, la contaminación tóxica y el clima extremo que esta causa.
Para nosotros los hispanos, esto es lo que llevamos décadas esperando. Encuesta tras encuesta revela que nuestra comunidad abrumadoramente teme la crisis climática y espera que el gobierno federal fomente la economÃa de energÃa limpia que propone el pacto. El Pacto no solo fomentarÃa los rubros de la economÃa que emplean a más hispanos —construcción, manufactura y agricultura— sino que además reducirÃa drásticamente las emisiones que enferman a nuestras comunidades.
La aprobación es nacional. Según un sondeo de las universidades de Yale y George Mason, un abrumador 80% de los estadounidenses apoya el Nuevo Pacto Verde, incluyendo el 64% de los republicanos.
Sin embargo, tras ser propuesto como una resolución parlamentaria por la Rep. Alexandria Ocasio-Cortez y el Sen. Ed Markey, los negacionistas pusieron el grito en el cielo, rechazando el Pacto como un despilfarro del erario nacional y solución descabellada a un problema que no existe. Irónicamente, el desgarro de vestiduras viene del mismo sector que apoya, entre otros, los siguientes saqueos del dinero de los contribuyentes:
-El desastroso corte fiscal de Donald Trump en beneficio de los más ricos (costo: $23 seguido de 11 ceros).
-El aumento de la deuda nacional, que con Trump ha llegado a niveles récord (total: $217 seguido de 11 ceros).
-Los subsidios (regalos del contribuyente) a la industria de combustibles fósiles (costo anual: $52 seguido de nueve ceros).
El griterÃo de los negacionistas no puede ocultar que el Nuevo Pacto Verde ya está ocurriendo a lo largo del paÃs. California, la quinta economÃa del mundo, se ha comprometido a obtener toda su energÃa de fuentes limpias y renovables. Hawaii y el Distrito de Columbia también lo han hecho.
Otros estados como Colorado, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Nuevo México, Oregón y Washington han mostrado su firme compromiso a combatir la crisis climática por medio de la energÃa limpia. Y más de 100 ciudades de todo el paÃs también se han comprometido a un futuro de energÃa totalmente limpia y renovable, muchas de ellas —como Denver, Orlando, San Diego, San José, Santa Bárbara— cuentan con densas poblaciones hispanas.
El consenso cientÃfico nos advierte seriamente que en juego está la supervivencia de nuestra especie y en nuestras manos, las soluciones a esta terrible lacra planetaria. ¡Manos a la obra!
Javier Sierra es un columnista del Sierra Club. SÃgalo en Twitter @javier_SC.
Leer Más Comentarios: ELSEMANARIO.US
Â
- Trabajadores, Miembros de Familias y Grupos Comunitarios Demandan Al DHS por un Plan Ilegal de Arrestos y Detenciones - julio 11, 2025
- Los Distritos Escolares de Colorado Se Preocupan por la Retención ‘Injustificable’ de Fondos Federales para la Educación - julio 11, 2025
- ‘Aún No Ha Terminado’: Una Doctora de Nuevo México Habla de los Efectos Duraderos de COVID-19 - julio 11, 2025