Ni siquiera ha transcurrido una semana desde que comenzó la Sesión Legislativa de la Florida, y el Subcomité de Justicia Civil y Reclamos de la Cámara ya votó para aprobar un proyecto de ley que prohibiría las ciudades o condados «santuarios». El proyecto HB 697 fue aprobado ayer con 9 votos a favor y 5 votos en contra. Este proyecto de ley es sólo uno de un total de 9 proyectos de ley inspirados por Trump que se han presentado esta sesión para intensificar la persecución de los inmigrantes indocumentados y refugiados y cerrar los espacios seguros para las familias de inmigrantes, desde sus hogares y vecindarios hasta escuelas, iglesias y hospitales.
Falsamente presentado como una represión de «inmigrantes criminales» y una manera de hacer de Florida un lugar más seguro, la mayoría de estos proyectos de ley solo abren la puerta y legalizan el perfilamiento racial de millones de floridanos simplemente por el color de su piel, su religión o el idioma que hablan. Esto afectará a millones de floridanos y no sólo a la comunidad indocumentados.
HB697, patrocinado por el representante Larry Metz (R-Lake), tiene una versión del Senado patrocinada por el senador Aaron Bean, que aún no se ha escuchado en comisión. El resto de los proyectos anti-inmigrantes y anti-refugees inspirados en Trump incluyen:
- CS / SB 120: Delitos cometidos por extranjeros ilegalmente presentes en los Estados Unidos
- HB 83: Delitos de inmigrantes ilegales
- SB 786 / HB 697: Aplicación de la ley Federal de Inmigración
- SB 1358: Reingreso al Estado por Ciertas Personas
- SB 82: Requisitos de matrícula y exención de cuotas para educación postsecundaria
- SB 1030: Verificación de Antecedentes para Refugiados
- CS / HB 427: Programas de Asistencia a los Refugiados
- CS / HB 17: Regulación local Preemption
«Desde que Trump anunció su candidatura el año pasado, hemos visto un número tan alto de proyectos de ley anti-inmigrantes desde 2011, cuando la legislatura del Gobernador Scott intentó traer las peores leyes anti-inmigrantes de Arizona a la Florida. En aquel entonces, los proyectos de ley fueron derrotados después de que miles de floridanos inundaron el Capitolio del Estado para protestar por las propuestas y los sectores agrícolas y empresariales despertaron la alarma de una posible crisis económica. ¿Es eso lo que nuestra legislatura quiere hacer otra vez? ¿Gastar nuestro tiempo y nuestros recursos para debatir y aprobar proyectos de ley que separan a las familias y amenazan nuestra economía? ¿Cómo estas propuestas hacen que Florida sea más segura y crean oportunidades para que las familias trabajadoras que están luchando para sobrevivir? » Dice Francesca Menes, Directora de Políticas de la Coalición de Inmigrantes de Florida.
Afortunadamente, algunos legisladores han entendido que atacar familias de inmigrantes y refugiados no hace que nuestras comunidades sean más seguras y que, en cambio, aumenta la criminalización y estigmatización de otros floridanos, no solo los de la comunidad indocumentada. Las contribuciones de los inmigrantes a nuestra economía y a nuestra cultura son mejores cuando se les da una oportunidad. En esta sesión hay 6 proyectos proactivos tales como:
- SB 1732 / HB 1341: Matrícula y Cuotas de la Educación Superior
- SB 1674/HB 140: Cumplimiento de las leyes federales
- SB 184 / HB 1061: Licencias de Conducir y Tarjetas de Identificación
«La Senadora Anitere Flores y la Representante Jeanette Núñez saben muy bien lo que pasó en 2011 y desde entonces han apoyado proyectos de ley pro-inmigrantes. Esperamos que usen su liderazgo en ambas cámaras y hagan lo correcto para proteger a las familias inmigrantes de la Florida «, dice Ana Lamb de LULAC concilio 7250.
- Supremo Espaldarazo a las Deportaciones Expeditas del Presidente - abril 18, 2025
- Reflexiones Sobre un Año de Crecimiento y Logros Continuos en las Escuelas Públicas de Denver - abril 18, 2025
- Propuesta Legislativa de Colorado Aseguraría que Escuelas Tengan Normas para Responder a ICE - abril 18, 2025