• September 15th, 2025
  • Monday, 03:22:54 PM

El Congreso Federal Va Camino de Castigar a los Consumidores


El Capitolio Federal con la Cámara Senatorial en primer plano/ (Foto: Javier Sierra)

 

Javier Sierra

Posted June 12, 2025

 

Si el deber de un político es confortar al afligido y afligir al confortado, el Congreso Federal está haciendo lo opuesto.

 

El Senado está debatiendo un proyecto de ley presupuestario—ya aprobado por la Cámara Baja—que acabaría con décadas de progreso energético y climático que nos han beneficiado a todos, mejorando nuestras finanzas, nuestras opciones laborales, la limpieza del medio ambiente y la salud de nuestras familias.

 

La Ley de Recortes Fiscales y Empleo (HR 1) beneficiaría a los más ricos y privilegiados, eliminaría beneficios e incentivos que favorecen especialmente a los hogares más vulnerables financieramente y agregaría $2.4 billones (trillions en inglés) a la deuda nacional. Asimismo, la iniciativa prácticamente eliminaría la Ley de Reducción de la Inflación, como parte de propuestas presupuestarias que también diezmarían la capacidad de producción de energía limpia, elevaría los gastos de las familias, empeorarían la contaminación del aire, y eliminarían cientos de miles de buenos empleos manufactureros.

 

La HR 1, además, está en total contradicción con las prioridades de los votantes latinos, como se refleja en una reciente encuesta nacional. El sondeo, realizado en estados como Arizona, California, Florida y Texas, reveló que una de sus cinco mayores preocupaciones es el ascendente costo de la electricidad, los servicios públicos y el mantenimiento y mejoras en el hogar. “La Encuesta Bipartidista del Electorado Hispano en los Primeros 100 Días” también reveló que los votantes latinos están especialmente preocupados por los ascendentes costos de la vida, la inflación y los gastos básicos.

 

Coincidentemente, dos análisis de Rewiring America (RA) han revelado que los incentivos introducidos o extendidos por la amenazada ley de Reducción de la Inflación abordan directamente estas preocupaciones de los latinos, ya que pueden atacar la inflación presente y futura de los precios de la energía, mientras que uno de ellos es también esencial para ayudar a satisfacer la creciente demanda de energía del país.

 

Dos créditos fiscales claves—la Mejora de la Eficiencia Energética del Hogar (25C) y el Crédito Fiscal de Energía Limpia Residencial (25D)—están ayudando a millones de familias a reducir sus gastos energéticos haciendo sus hogares más eficientes y permitiéndoles generar su propia energía, develaron los estudios de RA. Solo en 2023, estos créditos fiscales ayudaron a más de 3.4 millones de hogares en todos los estados a invertir en mejoras de eficacia energética que pueden reducir los costos de una familia en $990 anuales.

 

“Estos programas están funcionando”, dijo Ari Matusiak, fundador y presidente de Rewiring America. “El público está ahorrando dinero, haciendo sus hogares más eficientes y resilientes, y fomentado la creación de empleo local. Mientras las cuentas energéticas siguen creciendo, y seguirán haciéndolo si se aprueba este proyecto, el Congreso no debería acabar con lo que está rindiendo resultados. Debemos trabajar más duro para llegar a más familias en todo el país para lograr estos ahorros”.

 

Además, estas iniciativas son eminentemente bipartidistas, incluyendo las aprobadas por un Congreso de mayoría republicana en 2005. Otro estudio de RA revela que cada dólar en créditos fiscales del programa 25C genera $10 en demanda energética del consumidor, una demanda que sostiene más de 240,000 empleos.

 

La HR 1 también infligiría un golpe devastador a la capacidad de Estados Unidos de competir en la economía del futuro, basada en la energía limpia y renovable, la mejor arma contra la crisis climática y sus devastadoras consecuencias en las comunidades del país, especialmente la nuestra.

 

En estos tiempos en los que los consumidores están afligidos por la creciente inflación, se merecen el confort de beneficios y programas que les ahorran dinero.

 

Javier Sierra es portavoz de Rewiring America.