PorĀ Yesenia Robles
Posted January 30, 2025
Conforme se corrió la voz el 21 de enero de que las escuelas ya no son zonas libres de acciones de control de inmigración, lĆderes escolares en el Ć”rea metropolitana de Denver acababan de compartir planes de cómo responder si agentes de inmigración se aparecĆan en sus escuelas.
DSST, la red local de escuelas charter con escuelas en Denver y Aurora, compartió su plan con familias recientemente.
Durante las últimas semanas, los distritos escolares de Denver y Aurora han estado compartiendo información con y capacitando a su personal sobre cómo responder.
La información de Denver también les pide a las escuelas que animen a las familias para que completen un formulario donde elijan que no las incluyan en el directorio escolar. Según la declaración de las Escuelas Públicas de Denver, las agencias gubernamentales pueden pedirle a un escuela su directorio escolar sin tener una orden judicial u otra justificación legal.
āEstamos tratando de crear una comunidad inclusivaā, dijo Danielle Felder, directora de asuntos externos para la red de DSST. āQuerĆamos ofrecer tanta [seguridad y apoyo] como fuera posibleā.
Los protocolos de los distritos y las escuelas charter sobre lo que deben hacer son similares.
Los lĆderes de cada edificio deben reunir información de los agentes de inmigración, incluyendo pedirles que muestren una orden judicial, antes de llamar a los equipos legales o de seguridad del distrito, o ambos.
Los planes de Aurora y Denver sugieren que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglĆ©s) deben esperar afuera de la escuela. O, āsi parece que el agente estĆ” cooperando, puedes pedirle que espere en una Ć”rea apropiada en la oficina de recepciónā, los protocolos de Aurora mencionan.
Si ICE tiene un orden judicial vƔlida, el plan de DSST dice que los pasillos de la escuela se vaciarƔn y el edificio se pondrƔ en pausa, es decir, todos permanecerƔn en sus salones de clases hasta que ICE haya salido del edificio. Se contactarƔ de inmediato a los padres de cualquier estudiante afectado.
āNo animaremos a que las familias de estatus mixto o parientes indocumentados vengan a la escuela o interfieran de otra formaā, el plan dice.
Los planes de DSST y Denver le recuerdan al que anime a los padres para que actualicen la información de los contactos de emergencia y sugieran que estos contactos incluyan a una persona que no sea un pariente directo.
La información de las escuelas para el personal y las familias incluyen listas de recursos y enlaces a otras organizaciones comunitarias, incluyendo folletos de āConoce tus derechosā e información sobre cómo crear un plan de preparación familiar.
La información para lĆderes escolares de Denver, Aurora y DSST reitera que las escuelas no pueden y no deben preguntar sobre el estatus migratorio de un estudiante ni de una familia. Aurora le pide al personal que tampoco adivine quĆ© familias necesitan recursos.
La información de Denver también les pide a las escuelas que animen a las familias para que completen un formulario donde elijan que no las incluyan en el directorio escolar. Según la declaración de las Escuelas Públicas de Denver, las agencias gubernamentales pueden pedirle a un escuela su directorio escolar sin tener una orden judicial u otra justificación legal.
Felder dijo que DSST tambiĆ©n querĆa que su plan apoye al personal, el cual incluye a Dreamers y personas que estĆ”n en el paĆs con visas.
A diferencia de la situación durante la presidencia anterior de Trump, Felder dijo que los lĆderes escolares se sienten mĆ”s preparados esta vez.
Después de que Trump inició su mandato en 2017, el consejo escolar de Aurora votó para tomar una resolución ese mayo. Organizaciones comunitarias trabajaron con padres y estudiantes para escribirla y le pidieron al consejo que la aprobara.
Esa resolución incluyó una solicitud de que el distrito tradujera un memorĆ”ndum de febrero de 2017 que describĆa cómo responderĆa si agentes de ICE se aparecĆan en una escuela o solicitaban información. El memorĆ”ndum actual con fecha del 5 de diciembre de 2024 es una versión actualizada de lo establecido en 2017.
La resolución de 2017 también solicitó que el distrito asegurara que hubiera un protocolo para apoyar a los estudiantes si un padre o tutor no se llegaba a buscarlos después de la escuela por cualquier razón, y pide que el distrito se asegure de que la información de contacto de las familias se actualice cada año.
La resolución tuvo como objetivo ser una declaración de apoyo para la diversa comunidad que vive en Aurora.
En el año escolar actual, mÔs del 86 por ciento de los estudiantes en el distrito de Aurora se identifica como un estudiante de color, un aumento en comparación con el 82 por ciento en la resolución de 2017. El distrito ademÔs ofrece servicios a mÔs de 40 por ciento de estudiantes que estÔn aprendiendo inglés como un nuevo idioma, un aumento comparado con el 36 por ciento en 2017.
Aurora se ha mencionado como un posible objetivo de una de las primeras acciones de control de inmigración debido a la atención que ha recibido en la prensa nacional en conexión con integrantes de pandillas venezolanas.
Este aƱo, el consejo escolar de Aurora se ha quedado callado. Ni el consejo escolar de Denver ni el de Aurora ha votado sobre ninguna resolución nueva para apoyar a los estudiantes inmigrantes ni a otros estudiantes marginados que quizĆ”s tengan inquietudes debido a cambios de polĆticas por la nueva presidencia.
Una sesión en la Asociación de Colorado de Consejos Escolares realizada el mes pasado motivó a lĆderes escolares para que tambiĆ©n pensaran sobre cómo se pueden preparar para atender a estudiantes y familias si una gran redada migratoria se realiza en la comunidad. Las escuelas han compartido poco sobre planes en caso de que eso ocurra.
Para ver mƔs
Estos son los recursos que el distrito escolar de Denver compartió con sus familias: Recursos sobre inmigración para las familias .
Yesenia Robles es reportera de Chalkbeat Colorado que cubre distritos escolares K-12 y educación multilingüe. Esta artĆculo fue publicada originalmente por Chalkbeat. Traducido por Alejandra X. CastaƱeda
- Trabajadores, Miembros de Familias y Grupos Comunitarios Demandan Al DHS por un Plan Ilegal de Arrestos y Detenciones - julio 11, 2025
- Los Distritos Escolares de Colorado Se Preocupan por la Retención āInjustificableā de Fondos Federales para la Educación - julio 11, 2025
- āAĆŗn No Ha Terminadoā: Una Doctora de Nuevo MĆ©xico Habla de los Efectos Duraderos de COVID-19 - julio 11, 2025