• July 9th, 2025
  • Wednesday, 10:42:20 PM

Vásquez Anuncia Legislación para Apoyar la Atención Médica de los Trabajadores de la Energía


Los trabajadores locales del sector energético y Somos Un Pueblo Unido se asocian con el congresista estadounidense Gabe Vásquez para proponer una compensación justa para las comunidades que impulsan el desarrollo de los combustibles fósiles. (Foto: U.S. Rep. Gabe Vásquez)

 

 

El representante Gabe Vásquez (N.M.-02) anunció la ley H.R. 5222, The Energy Workers Health Improvement And Compensation Fund Act, para dar prioridad a la atención sanitaria de los trabajadores del sector energético, responsabilizando a los contaminadores y a los ricos ejecutivos petroleros de fuera del estado, durante un acto con Somos Un Pueblo Unido el 16 de agosto.

 

Vásquez trabajó en estrecha colaboración con los trabajadores del sector energético de la cuenca del Pérmico, muchos de ellos hispanohablantes y latinos, para comprender mejor los retos a los que se enfrentan ellos y sus familias en medio de los beneficios récord que han generado para los magnates del petróleo y el gas y las nuevas inversiones masivas en la producción de energía en el sureste de Nuevo México. Juntos, elaboraron soluciones para garantizar el bienestar de los trabajadores de la energía de Nuevo México, sus familias y las comunidades de Nuevo México, protegiendo al mismo tiempo las perspectivas económicas a largo plazo de Nuevo México.

 

«Los directores ejecutivos del sector del petróleo y el gas, que obtienen beneficios récord, no son el corazón de nuestra economía energética, sino los trabajadores que arriesgan su vida y su salud cada día para impulsar la economía energética de Estados Unidos», ha declarado Vásquez. «Por eso estoy al lado de los trabajadores, no de los barones del petróleo. Me centro en invertir en la gente que ha generado cientos de millones en ingresos para nuestro estado. Es un trabajo duro, peligroso e incansable: si los ejecutivos del petróleo cobran más de 35 millones de dólares, pueden permitirse una atención sanitaria digna para sus empleados. Este proyecto de ley ayuda a nivelar el campo de juego».

 

Hablando en Hobbs, una comunidad crucial para la industria energética de Nuevo México, el representante Vásquez anunció los detalles de la Ley del Fondo de Compensación y Mejora de la Salud de los Trabajadores de la Energía, que requiere que las compañías de petróleo y gas contribuyan a un fondo para cubrir los gastos de salud de los trabajadores y sus familias por afecciones como asma, enfermedades relacionadas con el calor y otras enfermedades respiratorias y cardiovasculares asociadas con la contaminación del aire y la exposición prolongada a las emisiones de metano.

 

Los directores ejecutivos del sector del petróleo y el gas, que obtienen beneficios récord, no son el corazón de nuestra economía energética, sino los trabajadores que arriesgan su vida y su salud cada día para impulsar la economía energética de Estados Unidos».
Congresista Gabe Vásquez

 

Nuevo México ocupa el cuadragésimo primer lugar del país en calidad del aire en general y tiene una prevalencia de asma superior a la media nacional. La calidad insalubre del aire es más frecuente en la cuenca del Pérmico debido a las fugas de metano de los pozos petrolíferos. Hobbs, donde se produjo el suceso, suele tener la peor calidad del aire del estado, según IQAir. Según la EPA, las emisiones de metano y otros compuestos orgánicos volátiles irritan los pulmones, exacerban enfermedades como el asma y pueden aumentar la susceptibilidad a enfermedades respiratorias, como la neumonía y la bronquitis.

 

El 8 de agosto, la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) impuso una multa de 5,5 millones de dólares a Mewbourne Oil Company por contaminación atmosférica excesiva, vinculada a las enfermedades contempladas en la legislación de Vásquez. En julio, la EPA impuso una multa de 1,285 millones de dólares a Callon Permian LLC por infringir la Ley de Aire Limpio. En marzo, la EPA multó a Matador Production Company con más de 1,15 millones de dólares por infracciones de la calidad del aire, a Permian Resources Operating, LLC con 610.000 dólares por infracciones de las emisiones de metano, y a Chisholm Energy Operating, LLC con 440.000 dólares por emisiones no autorizadas que podrían afectar negativamente a la salud humana.

 

«Los trabajadores de estos campos trabajan en condiciones peligrosas y a menudo están expuestos a toxinas en el aire. Me estoy asegurando de que se dé prioridad a nuestros trabajadores del sector energético y de que, mientras los ricos se enriquecen, las empresas y las personas responsables de crear estas disparidades sanitarias rindan cuentas», declaró Vásquez. «La conclusión es que podemos tener una producción responsable de petróleo y gas que proteja nuestra salud y nuestras comunidades. Este proyecto de ley apoya la columna vertebral de nuestra economía de Nuevo México-nuestros trabajadores de la energía.»

 

En 2022, el CEO de Exxon Mobile ganó 35,9 millones de dólares en salario total, mientras que el salario medio de los trabajadores de Exxon cayó un 9 por ciento.

 

Los beneficios del petróleo y del gas no van a parar a los trabajadores, sino a los ricos directores ejecutivos, mientras que los trabajadores del sector energético viven en caravanas y casas remolque temporales, poniendo en riesgo su salud y su seguridad. Según Somos Un Pueblo Unido, casi la mitad de los trabajadores del sector energético han sufrido lesiones en el trabajo, la mayoría de ellas permanentes.

 

«Nuevo México depende en gran medida de los ingresos del petróleo y el gas, pero los legisladores a menudo ignoran el grave coste para las comunidades de primera línea y los trabajadores de la industria», dijo Marcela Díaz, Directora Ejecutiva de Somos Un Pueblo Unido. «Las familias inmigrantes de la cuenca del Pérmico se ven desproporcionadamente afectadas por la aplicación inadecuada de las normas de salud y seguridad, las largas jornadas laborales y las condiciones de trabajo extremas. Por eso se están organizando y exigen una compensación adecuada, trabajos mejores y más seguros, y más inversiones públicas en sus familias y comunidades. Nos alienta enormemente la voluntad del congresista Vásquez de escuchar y defender a estos trabajadores esenciales, no sólo a los propietarios de la industria.»

 

«Como ex trabajador de la industria que sufrió lesiones y problemas de salud debido a mi trabajo, creo que este proyecto de ley es un gran primer paso para proporcionar protección y compensación a los trabajadores esenciales del petróleo y el gas», dijo Manuel Garfio, ex trabajador del petróleo y miembro de Somos Un Pueblo Unido, que está sin trabajo debido a un accidente vehicular en el trabajo y una enfermedad crónica. «Nuestras condiciones de trabajo son inhumanas. No recibimos una indemnización justa cuando se producen lesiones o surgen problemas de salud. Espero que podamos seguir trabajando con líderes electos como el congresista Vásquez para garantizar que nuestras comunidades de primera línea se incluyan en las conversaciones sobre los derechos de los trabajadores y la necesidad de una transición justa para los trabajadores del petróleo.»

 

El segundo distrito congresional de Nuevo México es uno de los principales distritos productores de energía del país. Hobbs (Nuevo México) se encuentra en el condado de Lea, que produce más petróleo que cualquier otro condado de Estados Unidos. En la Cuenca Pérmica, la producción de petróleo y gas ha aumentado casi todos los años desde 2013 y está en camino de alcanzar nuevos récords este año.

 

Esta nueva legislación, combinada con el enfoque del evento en la comprensión de las dificultades que enfrentan los trabajadores petroleros predominantemente latinos en Nuevo México, subraya el compromiso del Representante Vásquez con la defensa de los derechos y el bienestar de los trabajadores.

 

Antecedentes:

 

H.R. 5222, The Energy Workers Health Improvement and Compensation Fund Act, establecería un fondo fiduciario que proporcionaría reembolso a los trabajadores de la energía por los costos de salud asociados con la mala calidad del aire y el calor intenso.

 

El fondo sería sufragado por las empresas energéticas y cada empresa sería responsable de aportar una cantidad igual a la indemnización proporcionada a sus diez empleados mejor pagados.

 

Los trabajadores tendrían derecho a solicitar el reembolso de los gastos no cubiertos por seguros privados, Medicare o Medicaid que estén relacionados con el asma, enfermedades relacionadas con el calor u otras dolencias que se determine que están vinculadas a la exposición al smog y al metano.

 

Tanto los trabajadores del sector energético como sus familiares directos que vivan cerca de las zonas de extracción de petróleo podrán solicitar el reembolso a través de este fondo.

 

 

Traducido por Juan Carlos Uribe, The Weekly Issue/El Semanario.