Por Jill McGranahan
En la esquina de la 47th Avenue y High Street, al norte de la Interestatal 70, en Denver, Colorado, se encuentra un gran mural pintado por Carlos Frésquez. Cuando pintó «La noche de la luna del barrio» en 1992, pensó que probablemente sería destruido algún día.

«Siempre supe, cuando creé estos murales, que eran temporales», dice Frésquez, profesor del Departamento de Arte de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver (MSU – Metropolitan State University of Denver). «La gente veía los murales como arte popular glorificado. Para mí, la alegría proviene de la realización del arte y del proceso creativo. No me interesa su longevidad».
Sin protección, los murales chicanos como los de Frésquez suelen ser destruidos cuando la propiedad de los edificios cambia de manos. Pero ahora, un esfuerzo de base iniciado por Lucha Martínez de Luna y apoyado por la profesora de arte de MSU Denver, Jillian Mollenhauer, Ph.D., ha conseguido que los murales chicanos de Colorado estén en la lista de 2022 de los 11 lugares más amenazados de Estados Unidos, y las restauraciones ya están en marcha.
«Se trata de piezas históricamente importantes que reflejan los problemas y los éxitos de distintos momentos», afirma Mollenhauer. «Sabíamos que era vital salvar estas maravillosas piezas, ya que el aburguesamiento estaba llevando a la destrucción y desfiguración de nuestros murales patrimoniales».
El Proyecto Murales está creando una base de datos de estos murales públicos en todo el estado. Hasta ahora, han identificado aproximadamente 40 murales heredados.
«Estos murales muestran que llevamos aquí mucho tiempo. Espero que ayuden a la gente a cambiar y a transformarse, y que enseñen a respetar. No somos recién llegados, y pertenecemos a este lugar tanto como cualquier otro».
Carlos Frésquez, Universidad Estatal Metropolitana de Denver
Martínez de Luna presentó la base de datos y los esfuerzos de protección del Proyecto Murales al National Trust for Historic Preservation, que los seleccionó para la lista de los sitios más amenazados de Estados Unidos. La designación -que representa la primera vez que se incluyen los murales- ayuda a dar a conocer las obras de arte y su importancia histórica.
«La presencia en los medios de comunicación, las oportunidades de recaudación de fondos tanto a nivel local como nacional y las solicitudes de colaboración han comenzado a llegar a nosotros gracias a la designación», dijo Mollenhauer.

Por ejemplo, el Proyecto Murales ha empezado a colaborar con el Centro de Recursos de Arte Social y Público de Los Ángeles, cuya misión es producir, preservar y promover obras de arte activistas y socialmente relevantes, especialmente en comunidades que sufren marginación o discriminación. El SPARC ha desarrollado recientemente una capa transparente protectora para los murales callejeros llamada Mural Shield. El Proyecto Murales, con financiación de Historic Denver, lo utilizó para preservar «Night of the Barrio Moon» en la 47 y High.
«(Mural Shield) lo hizo resaltar y sacó los colores», dijo Frésquez. «Me siento honrado y emocionado de ver la pieza protegida».
Añadió que su familia estuvo entre los primeros colonos de la región en el año 1500.
«Estos murales muestran que llevamos aquí mucho tiempo», dijo Frésquez. «Espero que ayuden a la gente a cambiar y a transformarse, y que enseñen a respetar. No somos recién llegados, y pertenecemos a este lugar tanto como cualquier otro».
Mollenhauer señaló que el Proyecto Murales también trabaja con arte y artistas contemporáneos, como la fallecida Alicia Cardenas.
«El hermoso mural de la artista Alicia Cárdenas en la esquina de la 27 y Larimer es una declaración iconoclasta sobre la época de la pandemia de Covid», dijo Mollenhauer. «(Cárdenas) ya no está: si alguien blanquea su mural, desaparecerá para siempre. Está en lo más alto de nuestra lista de conservación».
Jill McGranahan es escritor de MSU RED. Esta historia apareció originalmente en MSU Denver RED.
Traducido por Juan Carlos Uribe-The Weekly Issue/El Semanario.
Para Noticias de Colorado: ELSEMANARIO.US
- Honrar el Pasado y Abrazar el Futuro: Próximas Mejoras en el Parque de La Raza - mayo 23, 2025
- Medio Millón de Estudiantes en Colorado Recibirán $120 en Beneficios Alimentarios Este Verano - mayo 23, 2025
- Colorado Busca Exención de SNAP Para Restringir Compra Refrescos, No de Alimentos - mayo 23, 2025