• July 6th, 2025
  • Sunday, 08:53:12 AM

Denver Se Reunirá para la 21ª Celebración Anual de César Chávez


Foto: CEF/The Weekly Issue/El Semanario El Comité de Paz y Justicia César Chávez de Denver celebra su 21ª edición en honor al fallecido líder sindical con un evento presencial el 2 de abril

 

El Comité de Paz y Justicia César Chávez de Denver (CCPJC) inició una tradición en honor a César Estrada Chávez en 2002. La memoria del difunto líder laboral y humanitario continúa en Colorado el sábado 2 de abril, con una celebración en persona en el Parque César Chávez en el norte de Denver. El tema de la 21ª celebración anual es «La resiliencia de la comunidad como camino esencial hacia la justicia».

 

La celebración de este año comenzará con una misa católica tradicional a las 8:30 de la mañana, en la capilla St. John Francis Regis, 3333 Regis Boulevard, Denver, CO 80221. Las máscaras son opcionales (por favor, continúe comprobando cualquier (cambio/actualización).

 

La tradicional Marcha comenzará después de la Misa a las 10am, partiendo de la Capilla Regis hacia el Parque César E. Chávez, en 4131 N. Tennyson St., Denver, CO 80212.

 

El programa y la ceremonia de premiación comenzarán a las 11:15am en el Parque César Chávez. Cada año, el CCPJC de Denver honra a individuos y organizaciones que encarnan los ideales y la visión de César Chávez. En el evento se entregarán los premios a los siguientes galardonados: Alondra Gil Gonzales será honrada con el Premio al Liderazgo Femenino Juvenil; José Palacios Casillas es el receptor del Premio al Liderazgo Masculino Juvenil; Lisa Lucero será honrada con el Premio al Liderazgo Femenino Adulto; Anthony García, Sr., recibirá el Premio al Liderazgo Masculino Adulto; Carlos Castañeda será presentado con el Premio al Liderazgo Anciano; y Christina Sigala recibirá el Premio al Liderazgo Anciano. Los premios comunitarios se entregarán al Instituto de la Acequia y a Su Teatro.

 

La celebración contará con comida y entretenimiento, y esta semana el CCPJC anunció que «Los Mocochetes» actuarán en el evento.

 

A finales de los años 60 y principios de los 70, Chávez lideró una nación de apoyo a los trabajadores agrícolas del país, que se enfrentaban continuamente a abusos, salarios bajos y a veces inexistentes, y condiciones de trabajo inhumanas. Creó conciencia para la gente que no tenía voz, y fue fundamental en la creación del sindicato United Farm Workers (UFW), exigiendo derechos para la gente del campo.

 

En 2001, los ex representantes del estado de Colorado Frana Mace y Rob Hernández patrocinaron un proyecto de ley para crear un día festivo en el estado, y la ex concejala de Denver Ramona Martínez inició un día festivo en Denver en reconocimiento de Chávez y sus logros.

 

Durante las últimas dos décadas, el comité ha trabajado con el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad y el Condado de Denver para reconstruir el Parque César E. Chávez en el noroeste de Denver, lo que en 2015 incluyó la inauguración de un busto con el nombre del parque. El parque se reconstruyó para aumentar el acceso e incluir iconos culturales importantes para la lucha por la igualdad de derechos de todas las personas.

 

Los patrocinadores de este año son la Universidad Regis, el Comité de Paz y Justicia César E. Chávez de Denver, Teocalli Sagrado Corazón de la Montaña, UFCW Local 7, la concejala Amanda P. Sandoval, The Weekly Issue/El Semanario, Metropolitan State University of Denver Chicana/o Studies CHS/JTOH, Denver Classroom Teachers Association-DCTA y Lily’s Cocina.

 

Para más información visite la página de facebook del Comité de Paz y Justicia César Chávez de Denver.

 

 

Traducido por Juan Carlos Uribe-The Weekly Issue/El Semanario.

 

Para Noticias de Colorado: ELSEMANARIO.US