• July 6th, 2025
  • Sunday, 03:14:27 AM

Funcionarios Estatales Emiten una Advertencia Sobre la ‘Auditoría Vigilante’


Foto: TCF/The Weekly Issue/El Semanario New Mexico Attorney General Hector Balderas along with Secretary of State Maggie Toulouse Oliver issued a warning over Otero County ‘vigilante audit’.

 

Por Matthew Reichbach

 

La principal funcionaria electoral del estado y la mejor abogada emitieron una advertencia sobre una «auditoría» electoral que se está llevando a cabo en el condado de Otero, diciendo a los residentes que no tienen ninguna obligación de participar en la auditoría o de proporcionar cualquier información.

 

La Secretaria de Estado, Maggie Toulouse Oliver, en una llamada con miembros de los medios de comunicación la semana pasada, se refirió al esfuerzo como una «auditoría vigilante» y dijo que «no hay nada que sea legítimo en este proceso desde mi punto de vista».

 

Salió a la luz después de que un video de TikTok de un votante del condado de Otero recibió mucha atención cuando destacó una visita de un grupo llamado Fuerza de Auditoría de Nuevo México.

 

El esfuerzo, que se hace eco de los esfuerzos realizados por los conservadores y algunos políticos de extrema derecha en todo el país con respecto a las elecciones de 2020, fue autorizado por la Comisión del Condado de Otero y subcontratado a la Fuerza de Auditoría de Nuevo México. Ese grupo está enviando voluntarios de puerta en puerta para hablar con los votantes y recopilar información personal.

 

El Fiscal General Héctor Balderas y la Secretaria de Estado Maggie Toulouse Oliver emitieron un comunicado para recordar a los votantes sus derechos y qué información está disponible públicamente en forma de registros de votantes.

 

Los dos recordaron que ningún votante está obligado a proporcionar información sobre por quién ha votado o sobre cómo ha votado en los temas de la papeleta. También dijeron que no hay ningún requisito legal para participar en la auditoría de ninguna manera.

 

«En virtud de nuestra ley de registros públicos, hay mucha información que puede compartirse, incluida la información limitada sobre los votantes y su historial electoral si, de nuevo, la entidad que lo solicita sigue ciertos pasos», dijo Toulouse Oliver. «Hay cosas que definitivamente no se pueden compartir».

 

Cualquier persona que sienta que está siendo acosada o intimidada como parte de la supuesta auditoría a ponerse en contacto con la oficina del Fiscal General en el 1-844-255-9210 o a través del sitio web de la oficina.

 

También dijo que han recibido una avalancha de quejas, al igual que la oficina del vicegobernador y el fiscal general.

 

«Dado que parecía ser un tema de preocupación generalizada, sentimos que era importante publicar un aviso», dijo.

 

Nuevo México ya lleva a cabo, por ley, auditorías aleatorias de las elecciones y la verificación de los votantes después de cada elección. El estado puede hacerlo gracias al uso de papeletas en cada elección.

 

La comisión del condado está pagando al grupo casi 50.000 dólares por la auditoría. En su momento, el fiscal del condado de Otero advirtió que el condado podría ser responsable de demandas de derechos civiles por violar derechos constitucionales.

 

La empresa EchoMail está llevando a cabo la operación. Estuvo involucrada en el malogrado intento de auditoría de Arizona que tuvo como objetivo el condado de Maricopa. Como informó The Daily Beast, la empresa fue fundada por Shiva Ayyadurai, un ex candidato republicano al Senado y teórico de la conspiración electoral.

 

Anteriormente, el auditor estatal Brian Colón abrió un examen especial sobre el acuerdo entre el condado de Otero y la empresa y si violó las guerras de contratación del estado.

 

Balderas y Toulouse Oliver alentaron a cualquier persona que sienta que está siendo acosada o intimidada como parte de la supuesta auditoría a ponerse en contacto con la oficina del Fiscal General en el 1-844-255-9210 o a través del sitio web de la oficina.

 

 

Matthew Reichbach es el editor de New Mexico Political Report. Esta historia fue publicada originalmente por New Mexico Political Report.

 

Traducido por Juan Carlos Uribe-The Weekly Issue/El Semanario.

 

Para Más Noticias de New México: ELSEMANARIO.US