• July 11th, 2025
  • Friday, 05:56:56 AM

25,000 Familias de CO Podrian Perder Acceso a Atención Médica y Alimentaria


Foto: Adobe Stock Las asignaciones de emergencia para SNAP terminarán después de febrero de 2023, lo cual reducirá enormemente los pagos a beneficiarios de SNAP.

 

Por Eric Galatas

Posted: 18 de enero 2024

 

El Congreso se está quedando sin tiempo para financiar completamente un programa que proporciona apoyo alimentario y de salud a madres lactantes y a niños de hasta cinco años.

 

Greta Allen de Colorado Blueprint to End Hunger dice que si el Congreso no se ocupa de un déficit de un $1 billón de dólares para el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños, conocido como WIC, más de 2 millones de familias perderán un apoyo crítico, incluyendo 25 mil futuros padres y niños en Colorado.

 

«WIC atiende a casi la mitad de los bebes nacidos en Estados Unidos,» dice Allen. «El programa proporciona alimentos nutritivos, derivándolos a centros de salud, ofrece información sobre alimentación sana y es realmente un salvavidas para las nuevas familias de bajos ingresos.»

 

La financiación actual de WIC expirará el 19 de enero a menos que el Congreso actúe.

 

Los republicanos de la Cámara de Representantes han propuesto recortar las prestaciones del WIC en un proyecto de ley del USDA para intentar frenar lo que consideran una fuga del gasto público.

 

La medida se produce después de que el Congreso, bajo amenaza de incumplir los pagos de los préstamos de la nación, negociara nuevos requisitos laborales para los beneficiarios del SNAP, el programa antes conocido como food stamps.

 

WIC ayuda a las familias a comprar fórmula infantil, alimentos para bebés, frutas, verduras y otros alimentos nutritivos aprobados.

 

Allen señala que cada dólar invertido en el programa WIC supone un importante ahorro en costos médicos, ya que previene el bajo peso al nacer y mejora la salud infantil.

 

Añade que el acceso a alimentos sanos desde la infancia mejora la capacidad del niño para tener éxito en la escuela y convertirse en un adulto económicamente independiente.

 

«El programa WIC celebra su 50 aniversario y es la primera vez en su historia que no cuenta con apoyo bipartidista,» agrega Allen. «Es inaceptable que se cuestione esta inversión, porque estamos hablando de mujeres, bebes y niños.»

 

Cerca de 92,000 familias de Colorado participaron en WIC el año pasado, y Allen dice que más de $35 millones de dólares de WIC se reinvirtieron en las comunidades de Colorado.

 

Añade que, si el Congreso no financia totalmente el programa, algunas familias se verán más afectadas que otras.

 

«Esto tendrá un impacto desproporcionado en las familias negras e hispanas,» asegura Allen. «Y se debe a que sabemos que las familias de color tienen más probabilidades de calificar para recibir asistencia, debido a las dificultades y barreras económicas sistémicas que experimentan.»

 

 

Eric Galatas es produntor de Public News Service. Traducido por Tania Gomezdaza, Spanish Producer de Public News Service.